Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019

Descripción del Articulo

La instalación del trabajo experimental dio inicio el mes de octubre del 2019 y las evaluaciones culminaron el mes de agosto del 2020, el trabajo tuvo como finalidad evaluar el comportamiento agronómico del frambueso bajo la incidencia de cuatro tipos de sustratos. En cuanto a la altura de planta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rosales, Marjhori Jhetsare
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4755
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frambueso
Sustrato
Humus
Cascarilla de arroz
Arena
Turba
Compost
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNM_5866a06de74243d087c99e0ef15a7bce
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/4755
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Barreto Rodriguez Juan FranciscoDiaz Rosales, Marjhori JhetsarePreservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales2021-12-10T21:22:00Z2021-12-10T21:22:00Z2020-12-212021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4755La instalación del trabajo experimental dio inicio el mes de octubre del 2019 y las evaluaciones culminaron el mes de agosto del 2020, el trabajo tuvo como finalidad evaluar el comportamiento agronómico del frambueso bajo la incidencia de cuatro tipos de sustratos. En cuanto a la altura de planta el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 1.3 m y 1.1 m respectivamente, que es mayor a los tratamientos T1 (Tierra agrícola) y T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) que tuvieron un promedio de 1.3 m y 1.1 m. Con respecto al número de botones florales el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 43.9 y 41.6 botones florales respectivamente, que es mayor a los tratamientos T1 (Tierra agrícola) y T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) que tuvieron un promedio de 23.7 y 20.5 botones florales. En cuanto al rendimiento el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 1111.1 kg/ha y 1006.3 kg/ha respectivamente, que es mayor a los tratamientos T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) y T1 (Tierra agrícola) y que tuvieron un promedio de 572.7 kg/ha y 473.6 kg/ha. Con respecto al peso de raíces el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 80.7 gr y 79.8 gr respectivamente, que es mayor a los tratamientos T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) y T1 (Tierra agrícola) y que tuvieron un promedio de 59.5 gr y 53.2 grMade available in DSpace on 2021-12-10T21:22:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-21application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFrambuesoSustratoHumusCascarilla de arrozArenaTurbaCompostSistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado70115545https://orcid.org/0000-0003-0940-684331622892https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811196https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCastillo Romero, GuillermoEspinoza Montesinos, FranciscoPajuelo Roldan, Clay EusterioTEXTT033_70115545_T.pdf.txtT033_70115545_T.pdf.txtExtracted texttext/plain72498http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4755/2/T033_70115545_T.pdf.txt47db0b7924f4e3416a3588974eb588a5MD52ORIGINALT033_70115545_T.pdfT033_70115545_T.pdfapplication/pdf5222856http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4755/1/T033_70115545_T.pdff4af9a94caeab6b10d2ab67b634640ccMD51UNASAM/4755oai:172.16.0.151:UNASAM/47552021-12-12 03:01:35.26DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
title Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
spellingShingle Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
Diaz Rosales, Marjhori Jhetsare
Frambueso
Sustrato
Humus
Cascarilla de arroz
Arena
Turba
Compost
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
title_full Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
title_fullStr Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
title_full_unstemmed Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
title_sort Comportamiento agronómico del cultivo de frambueso (rubus ideaus), variedad heritage en cuatro tipos de sustratos, en Acopampa, Carhuaz, Ancash, 2019
author Diaz Rosales, Marjhori Jhetsare
author_facet Diaz Rosales, Marjhori Jhetsare
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Rodriguez Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Rosales, Marjhori Jhetsare
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Frambueso
Sustrato
Humus
Cascarilla de arroz
Arena
Turba
Compost
topic Frambueso
Sustrato
Humus
Cascarilla de arroz
Arena
Turba
Compost
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La instalación del trabajo experimental dio inicio el mes de octubre del 2019 y las evaluaciones culminaron el mes de agosto del 2020, el trabajo tuvo como finalidad evaluar el comportamiento agronómico del frambueso bajo la incidencia de cuatro tipos de sustratos. En cuanto a la altura de planta el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 1.3 m y 1.1 m respectivamente, que es mayor a los tratamientos T1 (Tierra agrícola) y T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) que tuvieron un promedio de 1.3 m y 1.1 m. Con respecto al número de botones florales el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 43.9 y 41.6 botones florales respectivamente, que es mayor a los tratamientos T1 (Tierra agrícola) y T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) que tuvieron un promedio de 23.7 y 20.5 botones florales. En cuanto al rendimiento el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 1111.1 kg/ha y 1006.3 kg/ha respectivamente, que es mayor a los tratamientos T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) y T1 (Tierra agrícola) y que tuvieron un promedio de 572.7 kg/ha y 473.6 kg/ha. Con respecto al peso de raíces el tratamiento T3 (compost, cascarilla de arroz, turba) y el tratamiento T2 (humus, cascarilla de arroz, turba) tuvieron un promedio de 80.7 gr y 79.8 gr respectivamente, que es mayor a los tratamientos T4 (mallki, cascarilla de arroz, arena) y T1 (Tierra agrícola) y que tuvieron un promedio de 59.5 gr y 53.2 gr
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:22:00Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2021-12-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4755
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4755/2/T033_70115545_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4755/1/T033_70115545_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 47db0b7924f4e3416a3588974eb588a5
f4af9a94caeab6b10d2ab67b634640cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611045658918912
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).