Rendimiento del cultivo de tomate (lycopersicum esculentum) variedad abigail a diferentes dosis de políacrilato de potasio “lluvia sólida”, bajo condiciones de invernadero, Huaraz – 2017
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo, se planteó el siguiente objetivo general: determinar el rendimiento del tomate (Lycopersicum esculentum) Variedad Abigail a diferentes dosis del Poliacrilato de Potasio “lluvia sólida”, bajo condiciones de invernadero. La metodología principal de este estudio consistió en d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4928 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lluvia sólida DUNCAN Tratamientos testigo Necesidades Hídrica del Cultivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Para el presente trabajo, se planteó el siguiente objetivo general: determinar el rendimiento del tomate (Lycopersicum esculentum) Variedad Abigail a diferentes dosis del Poliacrilato de Potasio “lluvia sólida”, bajo condiciones de invernadero. La metodología principal de este estudio consistió en diseñar un pequeño módulo de riego por goteo dentro del invernadero, a través del cual se han controlado las láminas de riego a los tratamientos testigo T0 (0 Kg/ha), T1 (60 Kg/ha), T2 (100 Kg/ha) y T3 (140 Kg/ha). El polímero “lluvia sólida” se mezcló hidratada y totalmente con el sustrato de suelo seleccionado. Así mismo, se tuvo en cuenta los controles semanales de altura de planta y el uso de dos tensiómetros, con los cuales se controló la humedad antes del riego para la aplicación de las láminas de agua de reposición. Los resultados analizados a través del modelo estadístico del diseño completamente al azar (DCA) y con aplicación de la prueba de comparación de DUNCAN (∝ =0.05), determino que con respecto a la altura de planta, no hay diferencias significativas entre los tratamientos, es decir, que para cualquier dosis del polímero “lluvia sólida”, la altura de planta será prácticamente irrelevante; sin embargo, pudimos observar y determinar que el tratamiento T3 (140 Kg/ha), el tamaño promedio de la planta de tomate, alcanzó los 37.43 cm de altura; que, el menor tamaño fue para el tratamiento testigo T0 (o Kg/ha), de 29.36 cm de altura. Con respecto al análisis de la lámina de agua, si hay diferencias significativas, es decir, que el polímero “lluvia sólida” si influye en mejorar el requerimiento hídrico del cultivo de tomate a nivel de invernadero, ya que los requerimientos promedios de los tratamientos T1, T2 y T3, han sido: 6060.28 m3/ha, 5306.21 m3/ha y 4212.50 m3/ha, respectivamente., en comparación al tratamiento testigo T0 que ha sido de 7060.09 m3/ha. Del mismo modo, para el análisis de los rendimientos, la comparación de los promedios a través de DUNCAN, indican que si hay diferencias significativas entre ellos, es decir, que podemos inferir que el polímero “lluvia sólida” si ha favorecido el rendimiento del cultivo de tomate en los 3 tratamientos: T1 (38.2 Tm/ha), T2 (42.6 Tn/ha) y T3 (56.00 Tn/ha), al compararla con el tratamiento testigo T0 (32.6Tn/ha) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).