Evaluación de la performance de la sembradora de precisión cole modelo 12mx multiflex, para siembra de maíz amarillo duro (zea mays l.) Y aplicación del polímero poliacrilato de potasio, en Cañasbamba, Yungay - Ancash 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio es de carácter experimental, describe la evaluación del desempeño mecánico de la sembradora de precisión en siembra de maíz amarillo duro y aplicación del polímero Poliacrilato de Potasio “lluvia sólida” en la localidad de Cañasbamba, debido que en el área de estudio, la població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4409 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calibración Desempeño mecánico Eficiencia Lluvia sólida Hidrogel http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente estudio es de carácter experimental, describe la evaluación del desempeño mecánico de la sembradora de precisión en siembra de maíz amarillo duro y aplicación del polímero Poliacrilato de Potasio “lluvia sólida” en la localidad de Cañasbamba, debido que en el área de estudio, la población se dedica a las actividades agrícolas en especial a la producción del cultivo de Maíz, para choclo y grano, donde afrontan muchas dificultades en la producción del cultivo de Maíz. La metodología consistió en la calibración inicial óptima de la sembradora para siembra y aplicación de lluvia sólida simultáneamente y finalmente en evaluar la performance y eficiencia para determinar el desempeño mecánico y la calibración más productiva bajo diferentes condiciones de trabajo, para lo cual se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 3 bloques y 3 tratamientos; T1 (50 Kg/Ha de maíz amarillo duro y 30 Kg/Ha de lluvia sólida), T2 (50 Kg/Ha de maíz amarillo duro y 40 Kg/Ha de lluvia solida) y T3 (50 Kg/Ha de maíz amarillo duro y 50 Kg/Ha de lluvia solida). Se determinó la distancia real calculado con fórmula matemática con y sin porcentaje de emergencia o nascencia que varía de 12.24 a 10.41 cm y con datos corroborados se tiene una distancia promedio de 16.12 cm entre plantas, la cual varia debido a que la sembradora no se adecua al 100% a las sinuosidades del terreno, la distancia promedio entre filas o surcos de 0.825 m, la profundidad de siembra teórico de 7 cm y profundidad real promedio de 5.83 cm y finalmente se obtuvo la calibración más productiva para siembra mecanizada de maíz amarillo duro y aplicación del polímero “lluvia sólida” simultáneamente con el tratamiento T3 (50 Kg/ha de maíz amarillo duro y 50 Kg/ha de lluvia sólida) debido a que hubo mejor desarrollo morfológico de maíz amarillo, teniendo una altura promedio de planta de 1.57 m y diámetro promedio del tallo de 24.88 mm |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).