Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de villa- lima, 2022”, se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia del parque automotor en la contaminación acústica del Refugio de Vida Silvestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5898 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación acústica Ruido vehicular Vulnerable Comunidad de aves Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
RUNM_3ff37c9d25f4e4d79e95a1d030362468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5898 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
title |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
spellingShingle |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 Flores Sempertigue, Yaneth Katherin Contaminación acústica Ruido vehicular Vulnerable Comunidad de aves Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
title_full |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
title_fullStr |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
title_full_unstemmed |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
title_sort |
Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022 |
author |
Flores Sempertigue, Yaneth Katherin |
author_facet |
Flores Sempertigue, Yaneth Katherin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victor Manrique, Jerónimo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Sempertigue, Yaneth Katherin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación acústica Ruido vehicular Vulnerable Comunidad de aves Parque automotor |
topic |
Contaminación acústica Ruido vehicular Vulnerable Comunidad de aves Parque automotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente trabajo de investigación “influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de villa- lima, 2022”, se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia del parque automotor en la contaminación acústica del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSLPV) de la ciudad de Lima. La investigación se realizó utilizando la metodología de tipo descriptivo correlacional-causal. Se analizaron y procesaron los datos de monitoreo de ruido y de aves en el RVSLPV utilizando el software SPSS y para el análisis de la relación de variables se utilizó la prueba estadística de Spearman. Los resultados obtenidos de los monitoreos demuestran que el parque automotor influye de forma significativa en la contaminación acústica del RVSLPV, pues, existe una relación directa entre el número de vehículos y los niveles de ruido generados. Del mismo modo, los resultados nos permiten afirmar que el ruido vehicular impacta negativamente en la comunidad de aves, alterando su comportamiento natural y su supervivencia a largo plazo. Las especies más vulnerables identificadas son la Santa Rosita (Pygochelidon cyanoleuca) y el Torno grande (Dives warszewiczi), debido a que el hábitat de estas especies está expuesto a niveles de ruido que sobrepasan los límites establecidos por la Ordenanza N° 2264. En conclusión, el parque automotor influye de forma significativa en la contaminación acústica del RVSLPV. Para mitigar los impactos generados y garantizar la continuidad de la vida silvestre y los sistemas ecológicos en el refugio, se propone algunas medidas de mitigación como la colocación de barreras acústicas en determinados puntos, señales visuales, divulgación de información a través de volantes, entre otros |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-27T00:25:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-02-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5898 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5898 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
135 Páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/4/T033_72966822_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72966822_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72966822_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/2/T033_72966822_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/1/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72966822_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72966822_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdabe65174fdb2d5b6c76496db4c3131 d3a0c5e249a5edf0f45a7cc7c5b4e50f 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 0d21d4f976a881fcde44902da0e20382 c23a1645321d763d68faf1cd1faf7858 a13a63b17c5c266e33e2d8e812e00184 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840910129404313600 |
spelling |
Victor Manrique, JerónimoFlores Sempertigue, Yaneth Katherin2024-02-27T00:25:25Z2024-02-27T00:25:25Z2023-12-222024-02-26Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5898El presente trabajo de investigación “influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de villa- lima, 2022”, se desarrolló con el objetivo de conocer la influencia del parque automotor en la contaminación acústica del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (RVSLPV) de la ciudad de Lima. La investigación se realizó utilizando la metodología de tipo descriptivo correlacional-causal. Se analizaron y procesaron los datos de monitoreo de ruido y de aves en el RVSLPV utilizando el software SPSS y para el análisis de la relación de variables se utilizó la prueba estadística de Spearman. Los resultados obtenidos de los monitoreos demuestran que el parque automotor influye de forma significativa en la contaminación acústica del RVSLPV, pues, existe una relación directa entre el número de vehículos y los niveles de ruido generados. Del mismo modo, los resultados nos permiten afirmar que el ruido vehicular impacta negativamente en la comunidad de aves, alterando su comportamiento natural y su supervivencia a largo plazo. Las especies más vulnerables identificadas son la Santa Rosita (Pygochelidon cyanoleuca) y el Torno grande (Dives warszewiczi), debido a que el hábitat de estas especies está expuesto a niveles de ruido que sobrepasan los límites establecidos por la Ordenanza N° 2264. En conclusión, el parque automotor influye de forma significativa en la contaminación acústica del RVSLPV. Para mitigar los impactos generados y garantizar la continuidad de la vida silvestre y los sistemas ecológicos en el refugio, se propone algunas medidas de mitigación como la colocación de barreras acústicas en determinados puntos, señales visuales, divulgación de información a través de volantes, entre otrosMade available in DSpace on 2024-02-27T00:25:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-12-22application/pdf135 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMContaminación acústicaRuido vehicularVulnerableComunidad de avesParque automotorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Influencia del parque automotor en la contaminación acústica en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa- Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado72966822https://orcid.org/0000-0001-8502-267931656292https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLeyva Collas, Mario VladimirVillanueva Ramírez, Ricardo RayDuran García, Christie CibelesTEXTT033_72966822_T.pdf.txtT033_72966822_T.pdf.txtExtracted texttext/plain162367http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/4/T033_72966822_T.pdf.txtfdabe65174fdb2d5b6c76496db4c3131MD54Reporte de Similitud T033_72966822_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_72966822_T.pdf.txtExtracted texttext/plain167363http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72966822_T.pdf.txtd3a0c5e249a5edf0f45a7cc7c5b4e50fMD55Autorización T033_72966822_T.pdf.txtAutorización T033_72966822_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72966822_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_72966822_T.pdfT033_72966822_T.pdfapplication/pdf6065267http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/2/T033_72966822_T.pdf0d21d4f976a881fcde44902da0e20382MD52Autorización T033_72966822_T.pdfAutorización T033_72966822_T.pdfapplication/pdf4068484http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/1/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72966822_T.pdfc23a1645321d763d68faf1cd1faf7858MD51Reporte de Similitud T033_72966822_T.pdfReporte de Similitud T033_72966822_T.pdfapplication/pdf5026433http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5898/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72966822_T.pdfa13a63b17c5c266e33e2d8e812e00184MD53UNASAM/5898oai:172.16.0.151:UNASAM/58982024-03-14 03:00:20.161DSpaceweduardov2005@gmail.com |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).