Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis tiene como objetivo el objetivo determinar la relación existente entre los factores socioeconómicos y culturales y el acceso al servicio de salud de la población; para este estudio se usó las encuestas nacionales (ENAHO) porque reúnen información suficiente y confi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/6174 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioeconómicos Culturales El acceso al servicio de salud Política pública y factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNM_3d1afaa5da40ea824dfae745154ee7e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/6174 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Castillo Picón, Jorge MarcelPajuelo Castillejo, Jordy Steve2024-08-13T01:23:01Z2024-08-13T01:23:01Z2024-04-262024-08-12Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6174La presente investigación de tesis tiene como objetivo el objetivo determinar la relación existente entre los factores socioeconómicos y culturales y el acceso al servicio de salud de la población; para este estudio se usó las encuestas nacionales (ENAHO) porque reúnen información suficiente y confiable y se relaciona estadísticamente el acceso al servicio de salud y los factores socio económicos empleando la regresión logística porque permite establecer una relación a nivel de probabilidades entre las variables. En lo Social ver el acceso a la salud y el estado de salud son temas importantes en la política pública de cualquier estado, porque tener una población sana es sinónimo de una fuerza laboral productiva, en este marco conocer la relación que existe entre un factor socio económico y el acceso a la salud permite conocer la relación positiva o negativa existente entre ellas y a su vez ayuda a formular políticas sociales o públicas tendientes a mejorar aquellos factores sociales deficientes. En la práctica los resultados servirán para entender la relación entre ambas variables, estos servirán al estado, a otras instituciones y a los académicos a fin de realizar otros estudios y/o formular políticas públicas.Made available in DSpace on 2024-08-13T01:23:01Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-04-26Economía del desarrolloapplication/pdf58 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMFactores socioeconómicosCulturalesEl acceso al servicio de saludPolítica pública y factores socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado70971227https://orcid.org/0000-0001-6227-498832021885https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTarazona Giménez, JohnBeltrán Castillo, KarinaDextre Aguilar, Oscar LuisTEXTT033_70971227_T.pdf.txtT033_70971227_T.pdf.txtExtracted texttext/plain82739http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/3/T033_70971227_T.pdf.txtd3a46a0c0c5c15d5e63f6106a1e89445MD53Autorización T033_70971227_T.pdf.txtAutorización T033_70971227_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70971227_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54ORIGINALT033_70971227_T.pdfT033_70971227_T.pdfapplication/pdf2907182http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/1/T033_70971227_T.pdf89f6f9ce867b9173c134520b09e3fd43MD51Autorización T033_70971227_T.pdfAutorización T033_70971227_T.pdfapplication/pdf3989856http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70971227_T.pdf37e9632f2107c5918c78733a62def751MD52UNASAM/6174oai:172.16.0.151:UNASAM/61742024-08-18 03:01:41.501DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| title |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| spellingShingle |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 Pajuelo Castillejo, Jordy Steve Factores socioeconómicos Culturales El acceso al servicio de salud Política pública y factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| title_full |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| title_fullStr |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| title_sort |
Factores socioeconomicos y culturales que inciden en el acceso a los servicios de salud en el Perú, 2021 |
| author |
Pajuelo Castillejo, Jordy Steve |
| author_facet |
Pajuelo Castillejo, Jordy Steve |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Picón, Jorge Marcel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajuelo Castillejo, Jordy Steve |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos Culturales El acceso al servicio de salud Política pública y factores sociales |
| topic |
Factores socioeconómicos Culturales El acceso al servicio de salud Política pública y factores sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente investigación de tesis tiene como objetivo el objetivo determinar la relación existente entre los factores socioeconómicos y culturales y el acceso al servicio de salud de la población; para este estudio se usó las encuestas nacionales (ENAHO) porque reúnen información suficiente y confiable y se relaciona estadísticamente el acceso al servicio de salud y los factores socio económicos empleando la regresión logística porque permite establecer una relación a nivel de probabilidades entre las variables. En lo Social ver el acceso a la salud y el estado de salud son temas importantes en la política pública de cualquier estado, porque tener una población sana es sinónimo de una fuerza laboral productiva, en este marco conocer la relación que existe entre un factor socio económico y el acceso a la salud permite conocer la relación positiva o negativa existente entre ellas y a su vez ayuda a formular políticas sociales o públicas tendientes a mejorar aquellos factores sociales deficientes. En la práctica los resultados servirán para entender la relación entre ambas variables, estos servirán al estado, a otras instituciones y a los académicos a fin de realizar otros estudios y/o formular políticas públicas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-13T01:23:01Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-08-12 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6174 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6174 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
58 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/3/T033_70971227_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70971227_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/1/T033_70971227_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6174/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_70971227_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3a46a0c0c5c15d5e63f6106a1e89445 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 89f6f9ce867b9173c134520b09e3fd43 37e9632f2107c5918c78733a62def751 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611073361248256 |
| score |
13.101706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).