Competitividad y desarrollo humano del departamento de Áncash, 2008-2017
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio se centró en identificar la relación que existe entre el índice de competitividad regional y el índice de desarrollo humano en el departamento de Áncash dentro del periodo 2008 – 2017. Se consideró para el análisis a todos los componentes o dimensiones del índice de competiti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3656 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3656 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de desarrollo humano Competitividad Entorno económico |
| Sumario: | El objetivo del estudio se centró en identificar la relación que existe entre el índice de competitividad regional y el índice de desarrollo humano en el departamento de Áncash dentro del periodo 2008 – 2017. Se consideró para el análisis a todos los componentes o dimensiones del índice de competitividad regional para una mejor interpretación de los resultados. La investigación es aplicada, longitudinal y de tipo descriptiva-correlacional; tiene como población el conjunto de datos correspondientes a los índices de desarrollo humano en Áncash y su índice de competitividad dentro del periodo de 10 años, construidos con datos secundarios obtenidos de la base estadística del INEI y CENTRUM. Se hizo una correlación en el modelo de regresión lineal múltiple, y luego se hizo la sensibilización de las variables con Simulación Montecarlo para 1000 escenarios, utilizando el software Crystal Ball. El estudio concluye que existe una relación directa y significativa entre la competitividad regional y el desarrollo humano en Áncash en el periodo de análisis del 2008 al 2017. Para el análisis de las dimensiones de la competitividad regional y el desarrollo humano se establecieron relaciones directas y significativas con el entorno económico y el IDH, así como entra la dimensión infraestructura y el IDH, mientras que no se evidencio relación entre las dimensiones salud, educación, competitividad laboral, competitividad institucional y el IDH |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).