Uso de conectores textuales para mejorar la producción escrita de textos argumentativos de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el uso de conectores textuales para mejorar la producción escrita de textos argumentativos de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz. Para ello se elaboró una lista de cotejo para registrar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4159 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectores textuales Produccion escrita de textos argumentativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre el uso de conectores textuales para mejorar la producción escrita de textos argumentativos de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz. Para ello se elaboró una lista de cotejo para registrar la mejora significativa en la producción de textos argumentativos a partir del uso de conectores contrastivos. El estudio fue de tipo explicativo causal, en su variante cuasi experimental. La muestra fue de dos grupos: el experimental y el grupo de control, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico, de tipo intencional o por conveniencia. Para la contrastación de las hipótesis y el procesamiento de datos se utilizó el Programa Estadístico Chi-cuadrado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).