Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5445 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Módulo de finura Agregado global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se eligió a la cantera de Tacllán como fuente del agregado fino (arena gruesa) y agregado grueso (piedra chancada), realizando una caracterización de estos materiales. Se elaboró el diseño de mezclas del concreto patrón utilizando el método del comité 211 del ACI y se seleccionó las nuevas proporciones de los materiales después de realizar la variación del módulo de finura del agregado global, para luego determinar la incidencia en las propiedades del concreto de cada método utilizado y finalmente comparar los resultados. Estos valores muestran que, al disminuir el módulo de finura del agregado global, se logra una mezcla más consistente y una disminución del contenido de aire presente en las mezclas de concreto; asimismo, se alcanzó un incremento gradual en el peso unitario al comparar las características obtenidas con el concreto patrón de 17, 21 y 28 MPa. También, se logró incrementar la resistencia a la compresión del concreto patrón de 17 MPa en 15.52 % (20.1 MPa) al disminuir dos décimas el MFG1; para el concreto patrón de 21 MPa, en 12.72 % (25.7 MPa) al disminuir dos décimas el MFG2 y para el concreto patrón de 28 MPa, en 16.49 % (33.2 MPa) al disminuir tres décimas el MFG3 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).