Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5445 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Módulo de finura Agregado global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_2da548d49c4b2db43a44602fb8a326c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5445 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Reyes Roque, Reynaldo MelquiadesSáenz Jamanca, Milene Mercedes2023-03-03T16:36:00Z2023-03-03T16:36:00Z2022-11-162023-03-03Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5445En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se eligió a la cantera de Tacllán como fuente del agregado fino (arena gruesa) y agregado grueso (piedra chancada), realizando una caracterización de estos materiales. Se elaboró el diseño de mezclas del concreto patrón utilizando el método del comité 211 del ACI y se seleccionó las nuevas proporciones de los materiales después de realizar la variación del módulo de finura del agregado global, para luego determinar la incidencia en las propiedades del concreto de cada método utilizado y finalmente comparar los resultados. Estos valores muestran que, al disminuir el módulo de finura del agregado global, se logra una mezcla más consistente y una disminución del contenido de aire presente en las mezclas de concreto; asimismo, se alcanzó un incremento gradual en el peso unitario al comparar las características obtenidas con el concreto patrón de 17, 21 y 28 MPa. También, se logró incrementar la resistencia a la compresión del concreto patrón de 17 MPa en 15.52 % (20.1 MPa) al disminuir dos décimas el MFG1; para el concreto patrón de 21 MPa, en 12.72 % (25.7 MPa) al disminuir dos décimas el MFG2 y para el concreto patrón de 28 MPa, en 16.49 % (33.2 MPa) al disminuir tres décimas el MFG3Made available in DSpace on 2023-03-03T16:36:00Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-11-16application/pdf218 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConcretoMódulo de finuraAgregado globalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado72767966https://orcid.org/0000-0002-9408-006931658163https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalinas Fernandez, FelismeroOlaza Henostroza, Carlos HugoDepaz Blacido, Richard AlbertoTEXTT033_72767966_T.pdf.txtT033_72767966_T.pdf.txtExtracted texttext/plain275885http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/3/T033_72767966_T.pdf.txt63d7ffd162147bea62577b772de01dbbMD53Autorización T033_72767966_T.pdf.txtAutorización T033_72767966_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72767966_T.pdf.txt8f1e060bc66cf2e012e279d8b74fbacbMD54ORIGINALT033_72767966_T.pdfT033_72767966_T.pdfapplication/pdf17487556http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/1/T033_72767966_T.pdf4a2bf75b2cc1b242be0a34a951754a6eMD51Autorización T033_72767966_T.pdfAutorización T033_72767966_T.pdfapplication/pdf1476639http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72767966_T.pdf82ad5c9dedddbb8e7c3a6cd03274a6e9MD52UNASAM/5445oai:172.16.0.151:UNASAM/54452023-03-15 03:00:21.355DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| title |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| spellingShingle |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 Sáenz Jamanca, Milene Mercedes Concreto Módulo de finura Agregado global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| title_full |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| title_fullStr |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| title_sort |
Incidencia del método módulo de finura del agregado global en las propiedades del concreto de F’C= 17, 21 y 28 MPA, Huaraz – 2020 |
| author |
Sáenz Jamanca, Milene Mercedes |
| author_facet |
Sáenz Jamanca, Milene Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Roque, Reynaldo Melquiades |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sáenz Jamanca, Milene Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Módulo de finura Agregado global |
| topic |
Concreto Módulo de finura Agregado global https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la presente tesis se compara la incidencia de la variación del módulo de finura del agregado global (MFG) en las propiedades del concreto de f’c = 17, 21 y 28 MPa y el concreto patrón. En base a los lineamientos metodológicos de una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se eligió a la cantera de Tacllán como fuente del agregado fino (arena gruesa) y agregado grueso (piedra chancada), realizando una caracterización de estos materiales. Se elaboró el diseño de mezclas del concreto patrón utilizando el método del comité 211 del ACI y se seleccionó las nuevas proporciones de los materiales después de realizar la variación del módulo de finura del agregado global, para luego determinar la incidencia en las propiedades del concreto de cada método utilizado y finalmente comparar los resultados. Estos valores muestran que, al disminuir el módulo de finura del agregado global, se logra una mezcla más consistente y una disminución del contenido de aire presente en las mezclas de concreto; asimismo, se alcanzó un incremento gradual en el peso unitario al comparar las características obtenidas con el concreto patrón de 17, 21 y 28 MPa. También, se logró incrementar la resistencia a la compresión del concreto patrón de 17 MPa en 15.52 % (20.1 MPa) al disminuir dos décimas el MFG1; para el concreto patrón de 21 MPa, en 12.72 % (25.7 MPa) al disminuir dos décimas el MFG2 y para el concreto patrón de 28 MPa, en 16.49 % (33.2 MPa) al disminuir tres décimas el MFG3 |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T16:36:00Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-03-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5445 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5445 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
218 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/3/T033_72767966_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72767966_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/1/T033_72767966_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5445/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72767966_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
63d7ffd162147bea62577b772de01dbb 8f1e060bc66cf2e012e279d8b74fbacb 4a2bf75b2cc1b242be0a34a951754a6e 82ad5c9dedddbb8e7c3a6cd03274a6e9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611058301599744 |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).