Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la prevención de riesgos laborales en la empresa contratista minera Corporación Shecta S.A. – 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea una propuesta y describe la metodología a seguir para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la prevención de riesgos laborales y que puede ser aplicada en empresas del sector minero. Esta tesis establece los criterios y herramientas para im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3432 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional Riesgos Laborales |
Sumario: | La presente tesis plantea una propuesta y describe la metodología a seguir para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la prevención de riesgos laborales y que puede ser aplicada en empresas del sector minero. Esta tesis establece los criterios y herramientas para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la prevención de riesgos laborales en Shecta S.A. que brinda servicios técnicos a la Minera Barrick Misquichilca, basándose en el D.S.023-2016-EM, D.S.: N° 005-2012-TR, Ley 29783 y ISO 45001: 2018, con el fin de mejorar las condiciones y brindar un ambiente seguro de trabajo consecuentemente reduciendo los riesgos y así poder llegar a cero accidentes. Se trata de una investigación del tipo aplicada. Según Sampieri, tiene un enfoque descriptivo. La población de estudio es de veinte igual que la muestra. Finalmente, se implementó el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la prevención de riesgos laborales en la empresa Corporación Shecta S.A. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).