Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023
Descripción del Articulo
El propósito principal de la presente investigación es diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa CASAM INGENIEROS E.I.R.L. Para lograr dicho propósito, se han tomado en consideración las normativas vigentes pertinentes en esta materi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5747 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Explotación de minas Reputación Integridad física Prevención de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
RUNM_29fe7c090f9f07966bf31df38bf39341 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5747 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| title |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| spellingShingle |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 Asencio Arce, Oscar Jair Explotación de minas Reputación Integridad física Prevención de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| title_full |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| title_fullStr |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| title_sort |
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023 |
| author |
Asencio Arce, Oscar Jair |
| author_facet |
Asencio Arce, Oscar Jair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Falcón, Julián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencio Arce, Oscar Jair |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Explotación de minas Reputación Integridad física Prevención de riesgos |
| topic |
Explotación de minas Reputación Integridad física Prevención de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
El propósito principal de la presente investigación es diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa CASAM INGENIEROS E.I.R.L. Para lograr dicho propósito, se han tomado en consideración las normativas vigentes pertinentes en esta materia. La justificación e importancia de este estudio radican en evitar consecuencias negativas para la empresa, como sanciones legales, interrupciones en el trabajo, indemnizaciones y una mala reputación. Asimismo, en buscar establecer una cultura de seguridad en la organización, mejorando la eficiencia, la productividad y el bienestar de los trabajadores. Este trabajo se enmarca dentro de una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 61 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 53 mediante la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizaron diversas técnicas, como la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental. Los resultados obtenidos en la investigación son los siguientes: 1) CASAM INGENIEROS E.I.R.L. elaboró la Política de Seguridad y Salud Ocupacional cumpliendo con los requisitos legales. 2) Se constituyó el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo siguiendo las pautas establecidas. 3) Se redactó el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la normativa correspondiente y se entregó a los trabajadores. 4) Se llevó a cabo la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC) de acuerdo con los lineamientos prescritos. 5) Se elaboró el Mapa de Riesgos en cumplimiento de la normativa aplicable |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T22:42:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T22:42:47Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2023-10-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5747 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5747 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
100 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71449787_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/5/T033_71449787_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71449787_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/1/T033_71449787_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71449787_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71449787_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
505efcb2faccdfa1277b2b68fe59d5dc b58c64ea802bb105d1060da2933a50c7 83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 c19120f7412f17c5ee91bae056116838 5cf2eb41ba33c429acb1fd3ef5c2b455 81a764746b9af9b0101d0a436ccbf183 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611064155799552 |
| spelling |
Pérez Falcón, JuliánAsencio Arce, Oscar Jair2023-10-20T22:42:47Z2023-10-20T22:42:47Z2023-08-252023-10-20Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5747El propósito principal de la presente investigación es diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa CASAM INGENIEROS E.I.R.L. Para lograr dicho propósito, se han tomado en consideración las normativas vigentes pertinentes en esta materia. La justificación e importancia de este estudio radican en evitar consecuencias negativas para la empresa, como sanciones legales, interrupciones en el trabajo, indemnizaciones y una mala reputación. Asimismo, en buscar establecer una cultura de seguridad en la organización, mejorando la eficiencia, la productividad y el bienestar de los trabajadores. Este trabajo se enmarca dentro de una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 61 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra de 53 mediante la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizaron diversas técnicas, como la observación directa, las entrevistas no estructuradas y el análisis documental. Los resultados obtenidos en la investigación son los siguientes: 1) CASAM INGENIEROS E.I.R.L. elaboró la Política de Seguridad y Salud Ocupacional cumpliendo con los requisitos legales. 2) Se constituyó el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo siguiendo las pautas establecidas. 3) Se redactó el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional basado en la normativa correspondiente y se entregó a los trabajadores. 4) Se llevó a cabo la Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC) de acuerdo con los lineamientos prescritos. 5) Se elaboró el Mapa de Riesgos en cumplimiento de la normativa aplicableMade available in DSpace on 2023-10-20T22:42:47Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-08-25application/pdf100 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMExplotación de minasReputaciónIntegridad físicaPrevención de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para prevenir riesgos laborales en la empresa casam ingenieros E.I.R.L., Carhuaz – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado71449787https://orcid.org/0000-0001-6606-713410117064https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIsidro Giraldo, Jacinto ConerlioDominguez Flores, Antonio MarianoRomero Vega, Walter NicolawTEXTReporte de Similitud T033_71449787_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_71449787_T.pdf.txtExtracted texttext/plain104929http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71449787_T.pdf.txt505efcb2faccdfa1277b2b68fe59d5dcMD54T033_71449787_T.pdf.txtT033_71449787_T.pdf.txtExtracted texttext/plain79503http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/5/T033_71449787_T.pdf.txtb58c64ea802bb105d1060da2933a50c7MD55Autorización T033_71449787_T.pdf.txtAutorización T033_71449787_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/6/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71449787_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD56ORIGINALT033_71449787_T.pdfT033_71449787_T.pdfapplication/pdf9803332http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/1/T033_71449787_T.pdfc19120f7412f17c5ee91bae056116838MD51Autorización T033_71449787_T.pdfAutorización T033_71449787_T.pdfapplication/pdf4105652http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_71449787_T.pdf5cf2eb41ba33c429acb1fd3ef5c2b455MD52Reporte de Similitud T033_71449787_T.pdfReporte de Similitud T033_71449787_T.pdfapplication/pdf4961283http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5747/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_71449787_T.pdf81a764746b9af9b0101d0a436ccbf183MD53UNASAM/5747oai:172.16.0.151:UNASAM/57472023-11-01 03:00:45.08DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).