Análisis de los parámetros técnicos y geomecánicos para seleccionar el método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo, La Encañada-Cajamarca
Descripción del Articulo
En la región Cajamarca y en otras regiones prolifera las actividades mineras informales, siendo uno de los principales inconvenientes la selección adecuada de los métodos de explotación en cada una de estas operaciones. En el distrito de la Encañada existen diversos yacimientos mineros que vienen ex...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minas - Explotación Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la región Cajamarca y en otras regiones prolifera las actividades mineras informales, siendo uno de los principales inconvenientes la selección adecuada de los métodos de explotación en cada una de estas operaciones. En el distrito de la Encañada existen diversos yacimientos mineros que vienen extrayendo sus minerales sin criterios técnicos, por ello consideramos la presente investigación permitirá seleccionar un método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo. En este sentido, se plantea como objetivo principal analizar los parámetros técnicos y geomecánicos para seleccionar el método de explotación en la veta Carmen de la mina San Cirilo. El tipo de investigación es aplicativo, de nivel descriptivo y de diseño experimental, de corte transversal. La muestra está conformada por la veta Carmen, del distrito de la Encañada. Los resultados muestran que la potencia promedio es de 1.9, una inclinación de 82° y los parámetros geomecánicos reportan que la roca es medianamente competente. Concluyendo que el método de explotación a emplearse es el corte y relleno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).