Exportación Completada — 

Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular

Descripción del Articulo

El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes, en algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta una un sistema de visión artificial capaz de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola Gonzales, Jesús Edilberto, Asís López, Maximiliano Epifanio, Rodriguez Sabino, Vladimir Giovanni
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2264
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visión Artificial
Procesamiento de imágenes digitales
Detección de ojos cerrado y abierto
Descripción
Sumario:El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes, en algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta una un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video, estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).