Sistema de detección y conteo de vehículos utilizando visión artificial

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha descrito las técnicas empleadas para realizar un sistema de detección y conteo de vehículos utilizando visión artificial. Para ello se propuso un conjunto de conceptos relacionados al proyecto, desde que es una imagen digital, procesamiento, como transformación a niveles de gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Merino, Juimy Milton Yeff
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1311
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detección de vehículos
Conteo de vehículos
Visión artificial
Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Telecomunicaciones
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha descrito las técnicas empleadas para realizar un sistema de detección y conteo de vehículos utilizando visión artificial. Para ello se propuso un conjunto de conceptos relacionados al proyecto, desde que es una imagen digital, procesamiento, como transformación a niveles de gris, binarización, morfología matemática, hasta la detección y conteo de vehículos. Este conteo vehicular es uno de los aspectos que componen un sistema de gestión de tráfico, pero es un elemento importante en los procesos de planeación y diseño de la construcción, ampliación y modernización de la infraestructura. Este proyecto presento un sistema automático de conteo vehicular en tiempo real. La aplicación obtiene el video de la calle que se requiera analizar a través de una cámara USB o un video que ha sido previamente guardado en un archivo con formato AVI o mp4. Este video se carga en la aplicación para ser procesado y realizar el conteo. La herramienta utilizada para el procesamiento de imágenes es la Librería OPENCV que se configura y utilizan con el lenguaje de programación Visual C++. Para el tratamiento de las imágenes y extraer los datos se utiliza la técnica de sustracción de fondo y primer plano. Ha sido necesaria la creación de funciones que puedan cuantificar el movimiento de los vehículos en el video analizado. El trabajo incluye una reseña de los métodos más utilizados para la detección de Objetos en una secuencia de imágenes, especialmente en la sustracción de fondo de una escena, que es el componente fundamental para la identificación de objetos en movimiento en este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).