Aplicación móvil multiplataforma para mejorar la detección de somnolencia de conductores en la empresa Taxi Platinium Vip de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue mejorar la detección de somnolencia en la Empresa Taxi Platinium Vip de Trujillo, mediante la implementación de una Aplicación Móvil Multiplataforma en 2022. El tipo de investigación aplicada fue de grado experimental puro, donde se utilizaron fichas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Móvil Somnolencia Ojos Cerrados Apertura de boca Ausencia Metodología Mobile-D Reconocimiento Facial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue mejorar la detección de somnolencia en la Empresa Taxi Platinium Vip de Trujillo, mediante la implementación de una Aplicación Móvil Multiplataforma en 2022. El tipo de investigación aplicada fue de grado experimental puro, donde se utilizaron fichas de observación como herramienta de recolección de datos por cada indicador. Para el desarrollo de la Aplicación Móvil, se utilizó la metodología Mobile-D, que tiene las siguientes fases: exploración, inicialización, producción, estabilización y prueba. Los resultados obtenidos luego del uso de la aplicación móvil fueron una reducción del 1.93% en el porcentaje de tiempo de ojos cerrados, una reducción del 0.007% en el porcentaje de tiempo de apertura de boca, de igual manera, se logró una disminución del porcentaje de tiempo de desviación de pose del rostro con un mínimo de 0.009% y, finalmente, una reducción del porcentaje de tiempo de ausencia del conductor de 0.002%. Debido a que la población fue de 30 conductores del grupo control, y de igual manera para el grupo experimental, se utilizó la prueba de normalidad Shapiro Wilk para procesar los resultados de la PostPrueba, asimismo se aplicó la prueba estadística paramétrica para el primer indicador, donde se utilizó la prueba T de Student, y para los tres indicadores restantes se aplicó la prueba estadística no paramétrica, y con esto, se usó la prueba U de Mann-Whitney. Se concluye que con el uso de la aplicación móvil se mejoró en un porcentaje considerable la detección de somnolencia en la Empresa Taxis Platinium Vip de Trujillo en el año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).