Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021

Descripción del Articulo

El humedal de Conococha es un cuerpo de agua importante en la cuenca del río Santa del cual su descarga aporta de forma directa y contínua en toda época del año al río Santa, se encuentra ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash a una altitud aproximada de 4,050 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Salinas, Estefany Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5137
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conococha
Eutrofización
Humedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNM_09fc9b8044a2a9321d86982d5c447222
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5137
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castillo Picon, Heraclio FernandoDelgado Salinas, Estefany Cristina2022-08-19T16:54:17Z2022-08-19T16:54:17Z2022-03-112022-08-19Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5137El humedal de Conococha es un cuerpo de agua importante en la cuenca del río Santa del cual su descarga aporta de forma directa y contínua en toda época del año al río Santa, se encuentra ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash a una altitud aproximada de 4,050 msnm. Este cuerpo de agua presta soporte al ecosistema influyendo directamente al ciclo de nutrientes para su conservación y es un atractivo turístico importante del callejón de Huaylas; por lo tanto, nace la preocupación de conservar sus características naturales y evitar su eutrofización, el cual se entiende como la disminución de profundidad de los cuerpos de agua a causa del enriquecimiento de nutrientes a un ritmo superior de eliminación, ocasionando cambios sustanciales en el equilibrio ecológico del sistema. En el siguiente trabajo se caracterizó el estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha; para ello se identificó las causas de eutrofización, los niveles de oxígeno disuelto, temperatura, potencial hidrógeno, conductividad eléctrica, transparencia del agua, fosfatos, nitratos y clorofila “a”; los cuales están presentes debido a la actividad antrópica como la ganadería y los efluentes de aguas residuales y residuos sólidos. Como resultado de la toma de muestras in situ en el periodo de estiaje y periodo de precipitación, análisis de laboratorio y evaluación de los datos obtenidos; se determinó la relación del nivel trófico del humedal de Conococha por diversos índices, como el índice de estado trófico (TSI) propuesto por Carlson (1979) que corresponde a mesotrófico, según el índice de Smith (2003) corresponde a hipertrofia, según la clasificación de la OCDE (1982) es de eutrófico a hipertrófico, y según APHA (1981) se define como eutrófico; lo que significa que el humedal de Conococha muestra alta productividad biológica, baja cantidad de oxígeno disuelto, poca claridad del agua, baja calidad y cantidad de agua, así como abundancia de plantas acuáticasMade available in DSpace on 2022-08-19T16:54:17Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-03-11application/pdf118 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMConocochaEutrofizaciónHumedalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias del AmbienteIngeniería AmbientalPregrado70615347https://orcid.org/0000-0002-5576-302732943297https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalReyes Nolasco, Alfredo WalterVillanueva Ramírez, Ricardo RayLeón Huerta, Francisco ClaudioTEXTT033_70615347_T.pdf.txtT033_70615347_T.pdf.txtExtracted texttext/plain144381http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5137/2/T033_70615347_T.pdf.txtd13f84b3bbcfef79fbc2cd209fa6da80MD52ORIGINALT033_70615347_T.pdfT033_70615347_T.pdfapplication/pdf7981868http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5137/1/T033_70615347_T.pdf3e7e2f800802bfbbe0f682e6da641b22MD51UNASAM/5137oai:172.16.0.151:UNASAM/51372022-08-21 03:00:56.457DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
title Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
spellingShingle Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
Delgado Salinas, Estefany Cristina
Conococha
Eutrofización
Humedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
title_full Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
title_fullStr Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
title_full_unstemmed Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
title_sort Caracterización del estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha – Aancash – 2021
author Delgado Salinas, Estefany Cristina
author_facet Delgado Salinas, Estefany Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Picon, Heraclio Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Salinas, Estefany Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conococha
Eutrofización
Humedal
topic Conococha
Eutrofización
Humedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El humedal de Conococha es un cuerpo de agua importante en la cuenca del río Santa del cual su descarga aporta de forma directa y contínua en toda época del año al río Santa, se encuentra ubicada en el distrito de Cátac, provincia de Recuay, departamento de Ancash a una altitud aproximada de 4,050 msnm. Este cuerpo de agua presta soporte al ecosistema influyendo directamente al ciclo de nutrientes para su conservación y es un atractivo turístico importante del callejón de Huaylas; por lo tanto, nace la preocupación de conservar sus características naturales y evitar su eutrofización, el cual se entiende como la disminución de profundidad de los cuerpos de agua a causa del enriquecimiento de nutrientes a un ritmo superior de eliminación, ocasionando cambios sustanciales en el equilibrio ecológico del sistema. En el siguiente trabajo se caracterizó el estado actual de eutrofización a partir de los parámetros físicos, químicos y biológico del humedal de Conococha; para ello se identificó las causas de eutrofización, los niveles de oxígeno disuelto, temperatura, potencial hidrógeno, conductividad eléctrica, transparencia del agua, fosfatos, nitratos y clorofila “a”; los cuales están presentes debido a la actividad antrópica como la ganadería y los efluentes de aguas residuales y residuos sólidos. Como resultado de la toma de muestras in situ en el periodo de estiaje y periodo de precipitación, análisis de laboratorio y evaluación de los datos obtenidos; se determinó la relación del nivel trófico del humedal de Conococha por diversos índices, como el índice de estado trófico (TSI) propuesto por Carlson (1979) que corresponde a mesotrófico, según el índice de Smith (2003) corresponde a hipertrofia, según la clasificación de la OCDE (1982) es de eutrófico a hipertrófico, y según APHA (1981) se define como eutrófico; lo que significa que el humedal de Conococha muestra alta productividad biológica, baja cantidad de oxígeno disuelto, poca claridad del agua, baja calidad y cantidad de agua, así como abundancia de plantas acuáticas
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:54:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:54:17Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2022-08-19
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5137
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 118 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5137/2/T033_70615347_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5137/1/T033_70615347_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d13f84b3bbcfef79fbc2cd209fa6da80
3e7e2f800802bfbbe0f682e6da641b22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1849147601305206784
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).