Factores socioeconómicos que inciden en la heterogeneidad de la pobreza monetaria en el departamento de Áncash 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación demuestra que la pobreza monetaria y sus causas son un problema que afecta a muchas personas en el departamento de Áncash. El objetivo principal fue identificar cómo inciden los factores socioeconómicos en la heterogeneidad de la pobreza monetaria. Es un estudio de carácter cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Collazos, Gianfranco Dylan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5939
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
Heterogeneidad
Factores socioeconómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Esta investigación demuestra que la pobreza monetaria y sus causas son un problema que afecta a muchas personas en el departamento de Áncash. El objetivo principal fue identificar cómo inciden los factores socioeconómicos en la heterogeneidad de la pobreza monetaria. Es un estudio de carácter cuantitativo, correlacional y de diseño transversal, no experimental. Se consideró importante la información que proviene de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO, 2020). El análisis estadístico y econométrico se realizó con el software Stata 16, mediante la estimación del modelo de regresión logística y de acuerdo a los estimadores obtenidos se determinó que los factores socioeconómicos tienen incidencia significativa en la heterogeneidad de la pobreza monetaria en el departamento de Áncash, esa situación es condicionada por el tamaño del hogar, el grado de instrucción del jefe de familia y el lugar donde labora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).