Reducción de costos en las instalaciones de redes eléctricas usando árboles de expansión mínima en una edificación de la región Áncash – 2018

Descripción del Articulo

La distribución de redes eléctricas en los planos de una edificación de la región de Áncash se realiza usualmente sin hacer uso de un modelo matemático, teniendo solo en cuenta la experiencia del ingeniero y no pensando en una red con mínima longitud o coste. La presente tesis es una investigación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Dominguez, Jossely Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3364
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución de redes eléctricas
Árboles de expansión mínima
Algoritmo Prim
Descripción
Sumario:La distribución de redes eléctricas en los planos de una edificación de la región de Áncash se realiza usualmente sin hacer uso de un modelo matemático, teniendo solo en cuenta la experiencia del ingeniero y no pensando en una red con mínima longitud o coste. La presente tesis es una investigación aplicada de tipo descriptivo donde a partir de un plano de una edificación se generó una red de distribución eléctrica con longitud mínima; para ello se utilizó los árboles de expansión mínima mediante el uso del algoritmo Prim, el cual proporciona un árbol con longitud mínima, y puesto que el costo depende de la longitud de la red, se obtuvo un coste mínimo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).