Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental de comprobar la influencia significativa de las estrategias del aprendizaje colaborativo en la producción de textos en estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática José María Arguedas de Uripa-Chi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de textos escritos en quechua chanka Estrategias de aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_fe2c79eaeaaffbef8b414b3cfab10c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3416 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
title |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac Gutierrez López, Santos Producción de textos escritos en quechua chanka Estrategias de aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
title_full |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímac |
author |
Gutierrez López, Santos |
author_facet |
Gutierrez López, Santos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Casavilca, Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez López, Santos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción de textos escritos en quechua chanka Estrategias de aprendizaje colaborativo |
topic |
Producción de textos escritos en quechua chanka Estrategias de aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental de comprobar la influencia significativa de las estrategias del aprendizaje colaborativo en la producción de textos en estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática José María Arguedas de Uripa-Chincheros-Apurímac. El tipo de investigación es experimental y el diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por grupos intactos, por estudiantes de 5º grado, sección “A”, como grupo experimental y por los alumnos de 5º grado “B” como grupo de control. La propuesta pedagógica que se aplicó a la variable independiente es un programa de estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en el taller de quechua chanka, y se han desarrollado en 3 unidades didácticas y 15 sesiones de aprendizaje, a partir de ocho (08) de julio hasta el 09 de diciembre del 2019. Para medir la variable dependiente se utilizó el instrumento denominado: Test de Producción de Textos Escritos en Quechua (TEPTEQ) de Santos Gutiérrez López. Como resultado de la investigación se observa que existen diferencias estadísticas significativas entre los dos grupos, los estudiantes del grupo experimental (GE) en el postest alcanzaron a un promedio de 14.84 puntos en el desarrollo de la producción de textos en comparación con el grupo de control (GC) que tienen un promedio de 10.88 puntos. Las pruebas inferenciales T de Student y la Z normal confirman la hipótesis que la aplicación del programa de las estrategias de aprendizaje colaborativo influyen significativamente en la mejora de producción de textos líricos, narrativos y dramáticos o dialógicos en quecha chanka. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-03T16:26:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-03T16:26:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3416 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3416 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a636e17f-af76-4d0f-9bfe-6b2b1725976f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7a14340b-e041-4149-a655-455c0e624088/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/45bce8a2-4255-40cd-b5b3-88bf6a6f2810/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7160342b-09ea-4633-9f8e-8adfb806b038/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33e67344ab69476a928cc60c42660e36 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 73f9f191518708b4adad690e157af787 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1834648052039680000 |
spelling |
Rojas Casavilca, AntonioGutierrez López, Santos2021-05-03T16:26:14Z2021-05-03T16:26:14Z2020-10-16La presente investigación tuvo como objetivo fundamental de comprobar la influencia significativa de las estrategias del aprendizaje colaborativo en la producción de textos en estudiantes de Quinto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Emblemática José María Arguedas de Uripa-Chincheros-Apurímac. El tipo de investigación es experimental y el diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por grupos intactos, por estudiantes de 5º grado, sección “A”, como grupo experimental y por los alumnos de 5º grado “B” como grupo de control. La propuesta pedagógica que se aplicó a la variable independiente es un programa de estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en el taller de quechua chanka, y se han desarrollado en 3 unidades didácticas y 15 sesiones de aprendizaje, a partir de ocho (08) de julio hasta el 09 de diciembre del 2019. Para medir la variable dependiente se utilizó el instrumento denominado: Test de Producción de Textos Escritos en Quechua (TEPTEQ) de Santos Gutiérrez López. Como resultado de la investigación se observa que existen diferencias estadísticas significativas entre los dos grupos, los estudiantes del grupo experimental (GE) en el postest alcanzaron a un promedio de 14.84 puntos en el desarrollo de la producción de textos en comparación con el grupo de control (GC) que tienen un promedio de 10.88 puntos. Las pruebas inferenciales T de Student y la Z normal confirman la hipótesis que la aplicación del programa de las estrategias de aprendizaje colaborativo influyen significativamente en la mejora de producción de textos líricos, narrativos y dramáticos o dialógicos en quecha chanka.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3416spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProducción de textos escritos en quechua chankaEstrategias de aprendizaje colaborativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje colaborativo en la producción de textos escritos en quechua chanka en estudiantes de 5º Grado de Secundaria de la Institución Educativa emblemática José María Arguedas de Uripa - Chincheros – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU23275682https://orcid.org/0000-0002-4665-945531131397199719Arias Huánuco, Jesús MeryEspinoza Herrera, Gladys MargaritaCamposano Córdova, Alvaro Ignaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural BilingüeUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación Rural Intercultural BilingüeEducaciónORIGINALTESIS-SEG-ESP-FED-2020-GUTIÉRREZ LÓPEZ.pdfTESIS-SEG-ESP-FED-2020-GUTIÉRREZ LÓPEZ.pdfapplication/pdf2467298https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a636e17f-af76-4d0f-9bfe-6b2b1725976f/download33e67344ab69476a928cc60c42660e36MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7a14340b-e041-4149-a655-455c0e624088/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/45bce8a2-4255-40cd-b5b3-88bf6a6f2810/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-SEG-ESP-FED-2020-GUTIÉRREZ LÓPEZ.pdf.txtTESIS-SEG-ESP-FED-2020-GUTIÉRREZ LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain283583https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7160342b-09ea-4633-9f8e-8adfb806b038/download73f9f191518708b4adad690e157af787MD5420.500.14597/3416oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/34162025-05-07 16:04:17.131https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).