Conocimientos de estimulación temprana en cuidadoras y desarrollo psicomotor en niños de las cunas en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

La atención de estimulación temprana tiene como finalidad ofrecer a los niños un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. El desarrollo psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Chahuayo, Walter, Yachi Peña, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/578
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Cuidadoras
Desarrollo psicomotor
Niños de cunas
Huancavelica
Descripción
Sumario:La atención de estimulación temprana tiene como finalidad ofrecer a los niños un conjunto de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social. El desarrollo psicomotor forma parte del proceso de maduración general del organismo; a través de él se adquieren nuevas funciones en el área de la motricidad del lenguaje y de la conducta. Por consiguiente, cuando se habla de desarrollo psicomotor no se hace referencia exclusivamente a la adquisición de habilidades o destrezas en el campo de la psicomotricidad sino a un fenómeno mucho más complejo. Lo que sucede es que el desarrollo psicomotor es el indicador más objetivo para valorar si el proceso de maduración y adaptación psicosocial se realiza normalmente o sufre alguna alteración patológica. Por lo cual el problema estudiado ¿Cuál es la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica -2014?, tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de estimulación temprana en cuidadoras y el desarrollo psicomotor en niños de 2 años, en cunas en la ciudad de Huancavelica. El método utilizado fue método inductivo-deductivo, técnica fue la psicométrica teniendo como instrumento Test TEPSI de desarrollo psicomotor. La muestra fue de 31 niños y niñas de las cunas en la localidad de Huancavelica. Los datos se analizaron empleando la estadística descriptiva e inferencia!. Los resultados permiten concluir que el nivel de conocimiento de estimulación temprana de las cuidadoras tienen relación directa con el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de las cunas de la localidad de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).