Infección vaginal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Juan Parra del Riego Huancayo 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el comportamiento de la infección vaginal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Juan Parra del Riego Huancayo 2022. Metodología, Estudio observacional descriptivo trasversal y se aplicó la ficha de recolección de datos. Resultados Las características de las gestantes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Huaricapcha, Jessica, Condor Cajachagua vda de Montañez, Sonia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Infección vaginal
Características
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el comportamiento de la infección vaginal en gestantes atendidas en el Centro de Salud Juan Parra del Riego Huancayo 2022. Metodología, Estudio observacional descriptivo trasversal y se aplicó la ficha de recolección de datos. Resultados Las características de las gestantes con infección vaginal del Centro de Salud Juan Parra del Riego Huancayo durante el año 2022, el 37.3% tuvieron entre 15 a 24 años de edad, el 44.9% entre 24 a 34 años y el 17.8% más de 35 años. El 77.8% fueron ama de casa, el 11.9% comerciantes, el 8.6% empleadas públicas y el 1.7% estudiantes. El 48.6% fueron nulíparas, el 26.5% primípara, el 15.7% multíparas y el 9.2% Gran Multíparas. El 1.08% no tuvieron instrucción, el 15.1% con instrucción primaria, el 50.3% secundaria y el 33.5% con superior técnica y/o Universitaria. El 24.3% fueron solteras, el 47.6% casadas y el 28.1% convivientes. El 24.3% tuvieron un IMC normal al término del embarazo, el 56.2% tuvieron sobrepeso y el 19.5% Obesidad. El diagnóstico clínico frecuente de las gestantes con infección vaginal en el embarazo actual, el 51.9% tuvieron Vaginosis bacteriana, el 24.9% candidiasis vaginal, el 20.0% tricomoniasis vaginales y el 3.2% tuvieron otro diagnóstico como enfermedad inflamatoria pélvica, etc. Los episodios de infección vaginal de las gestantes; el 100% hicieron su primer episodio, de ellos el 22.7% en el primer trimestre, el 56.8% en el segundo trimestre y el 20.5% en el tercer trimestre. El 76.2% presentaron un segundo episodio de infección vaginal, de ellos el 16.2% en el segundo trimestre y el 60.0% en el tercer trimestre. Finalmente, el 24.3% presentaron un tercer episodio de infección vaginal en el tercer trimestre. Las ccomplicaciones obstétricas de las gestantes con infección vaginal, el 13.5% presentaron Ruptura prematura de membranas, el 6.5% Amenaza de parto pretérmino, el 3.8% Parto pretérmino, el 50.3% ITU y el 25.9% no presentaron complicaciones Conclusiones fueron jóvenes ama de casa nulíparas con IMC normal el diagnostico frecuente vaginosis bacteriana, el total con episodio en el primer trimestre, el 76.2% en el segundo y el 24.3% en el tercer trimestre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).