Prevalencia de infecciones vaginales en gestantes atendidas en el Centro de Salud de Yauli, Huancavelica 2020

Descripción del Articulo

La tesis tuvo el objetivo: Determinar la prevalencia de infecciones vaginales en gestantes atendidas en el centro de salud de Yauli, Huancavelica 2020. La metodología: Investigación descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; nivel, método y diseño descriptivo. Población formada por 258...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Ccanto, Jeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección vaginal
Embarazo
Características y prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo el objetivo: Determinar la prevalencia de infecciones vaginales en gestantes atendidas en el centro de salud de Yauli, Huancavelica 2020. La metodología: Investigación descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal; nivel, método y diseño descriptivo. Población formada por 258 gestantes y la muestra conformada por 121 gestantes con infecciones vaginales. Los resultados: Las características epidemiológicas de las gestantes con infecciones vaginales son; adolescentes 33,1%, jóvenes 38,0% y añosas 28,9%; tienen instrucción primaria 2,5%, secundaria 76,0% y superior 21,5%; son solteras 47,9%, casadas 33,1%, convivientes 19,0%; y tienen como ocupación su casa 74,4%, estudian 17,4% y trabajan 8,2%. Las características clínicas son; mal olor 70,2%, prurito 51,2%, leucorrea blanquecina 41,3%, leucorrea blanco grisácea 19,0%, leucorrea amarilla o verdosa 9,9% y eritema vulvar o vaginal 4,5%. Las características obstétricas son; primigestas 64,5%, multigestas 19,0%, gran multigestas 16,5%; tienen de seis a mas APN 82,6%, menor a seis APN 17,4%; PIG corto 25,6%, PIG adecuado 56,2%, PIG largo 18,2%; edad gestacional pretérmino 28,9%, a término 55,4% y pos termino 15,7%. La infección vaginal se presentó; antes de la semana 22 en un 23,1%, entre semana 22 a 36 el 69,4% y después de la semana 36 el 7,5%. Los tipos de infecciones vaginales fueron; Vaginosis bacteriana 57,0%, Candidiasis 39,7% y Trichomoniasis 2,5%. El embarazo culmino por vía vaginal 76,1% y por cesárea 23,9%. La conclusión: La prevalencia de infecciones vaginales en gestantes atendidas en el centro de salud de Yauli el año 2020 es de 46,9%, lo que indica una alta prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).