Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las TIC en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA).Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, correlaciónales y transversales, ya que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillihuamán Huamani, Miguel, Salcedo Acho, Héctor Alfredo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1288
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Comunicación
Comprensión de texto
id RUNH_ede135a8e3c56f1b3f64b532824ad147
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1288
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
title Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
spellingShingle Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
Pillihuamán Huamani, Miguel
Tecnologías de la información
Comunicación
Comprensión de texto
title_short Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
title_full Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
title_fullStr Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
title_full_unstemmed Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
title_sort Las Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Miraflores
author Pillihuamán Huamani, Miguel
author_facet Pillihuamán Huamani, Miguel
Salcedo Acho, Héctor Alfredo
author_role author
author2 Salcedo Acho, Héctor Alfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Arroyo, Rolando Marino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pillihuamán Huamani, Miguel
Salcedo Acho, Héctor Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de la información
Comunicación
Comprensión de texto
topic Tecnologías de la información
Comunicación
Comprensión de texto
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las TIC en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA).Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, correlaciónales y transversales, ya que por medio del análisis, observación, y descripción de las variables hemos establecido la correlación entre ellas. La investigación se desarrolló en la Institución Educativa Nº 7258 “Las Palmas” del distrito de Pachacamac – UGEL 01- 2016. La muestra de estudio estuvo conformada por estudiantes de sexto grado, es una muestra no probabilística puesto que la población era muy extensa. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación fueron resultado de la aplicación de instrumentos los cuales fueron validados en el área de investigación. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado para evaluar las variables de la investigación fue el cuestionario. Según los resultados obtenidos en la investigación podemos determinar que su relevancia desde un enfoque social, está basada en que siendo la comprensión lectora un importante pilar de la educación que permite a la persona su humanización y crecimiento, se convierte en susceptible de ser investigada a fin de conocer las limitaciones de los estudiantes para seguir incursionando en el mundo del conocimiento. Se suceden experiencias e investigaciones que intentan aplicar estas herramientas a la enseñanza, aunque muchas veces se cae en el error de olvidar que el acto didáctico responde a un binomio en el cual también debe tenerse en cuenta el aprendizaje, pues sólo en este sentido se contribuirá a la mejora de la calidad educativa. De todos modos, la existencia de conclusiones determinantes sobre la utilización de las TIC cómo medios didácticos están claras, la creencia que no cuestionamos que pueden resultar recursos facilitadores, siempre y cuando sean bien utilizados. Se trata, en definitiva, de generar propuestas viables para el uso de las TIC desde una perspectiva enriquecedora, capaz de mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y, por tanto, cuestionarse cómo pueden ayudar a que se logren los objetivos educativos previstos en un programa de formación. El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su aplicación educativa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T21:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T21:19:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1288
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0d81d62-c016-4c3a-86e5-d6637d90162f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b55111b1-fd06-4600-ae26-91111a337898/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dfeedff1-b00f-43aa-84b0-1892826b5723/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5c30bb8b-d0b6-4683-845d-9190a496d4ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
2a55bc19f669f15b538b8659056736fe
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
22f40afc46c5540a1282c980cd18d0c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063443356942336
spelling Poma Arroyo, Rolando MarinoPillihuamán Huamani, MiguelSalcedo Acho, Héctor Alfredo2017-12-04T21:19:36Z2017-12-04T21:19:36Z2017El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar las TIC en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA).Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, correlaciónales y transversales, ya que por medio del análisis, observación, y descripción de las variables hemos establecido la correlación entre ellas. La investigación se desarrolló en la Institución Educativa Nº 7258 “Las Palmas” del distrito de Pachacamac – UGEL 01- 2016. La muestra de estudio estuvo conformada por estudiantes de sexto grado, es una muestra no probabilística puesto que la población era muy extensa. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación fueron resultado de la aplicación de instrumentos los cuales fueron validados en el área de investigación. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado para evaluar las variables de la investigación fue el cuestionario. Según los resultados obtenidos en la investigación podemos determinar que su relevancia desde un enfoque social, está basada en que siendo la comprensión lectora un importante pilar de la educación que permite a la persona su humanización y crecimiento, se convierte en susceptible de ser investigada a fin de conocer las limitaciones de los estudiantes para seguir incursionando en el mundo del conocimiento. Se suceden experiencias e investigaciones que intentan aplicar estas herramientas a la enseñanza, aunque muchas veces se cae en el error de olvidar que el acto didáctico responde a un binomio en el cual también debe tenerse en cuenta el aprendizaje, pues sólo en este sentido se contribuirá a la mejora de la calidad educativa. De todos modos, la existencia de conclusiones determinantes sobre la utilización de las TIC cómo medios didácticos están claras, la creencia que no cuestionamos que pueden resultar recursos facilitadores, siempre y cuando sean bien utilizados. Se trata, en definitiva, de generar propuestas viables para el uso de las TIC desde una perspectiva enriquecedora, capaz de mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje y, por tanto, cuestionarse cómo pueden ayudar a que se logren los objetivos educativos previstos en un programa de formación. El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en analizar su aplicación educativa.Trabajo academicohttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1288spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHTecnologías de la informaciónComunicaciónComprensión de textoLas Tic en el desarrollo de la capacidad de comprensión de texto en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) de la Institución Educativa Nº 7258 “las palmas” del distrito de Pachacamac - Ugel 01 San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/monographAndragogia - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad: Andragogia - Educación Básica AlternativaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b0d81d62-c016-4c3a-86e5-d6637d90162f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTP - UNH.SEG.013.pdfTP - UNH.SEG.013.pdfapplication/pdf1328346https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b55111b1-fd06-4600-ae26-91111a337898/download2a55bc19f669f15b538b8659056736feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dfeedff1-b00f-43aa-84b0-1892826b5723/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH.SEG.013.pdf.txtTP - UNH.SEG.013.pdf.txtExtracted texttext/plain112814https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5c30bb8b-d0b6-4683-845d-9190a496d4ee/download22f40afc46c5540a1282c980cd18d0c5MD5420.500.14597/1288oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/12882023-01-10 14:16:37.51https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).