Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)

Descripción del Articulo

RESUMEN El chicuro (Stangea rizhanta) es una raíz que crece alrededor de 3900 - 4300 m. s. norte. metro. caracterizado por ser estacionario y poco estudiado, en el presente estudio se propone un nuevo proceso alternativo de un producto estéril de V gamma, para este propósito se realizaron análisis e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Espinoza, Freddy Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/2310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stangea rizhanta
V gama
ácido ascórbico
destrucción térmica.
id RUNH_e7b296625e0bffb56e65cbbf9acf15d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2310
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
title Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
spellingShingle Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
Gomez Espinoza, Freddy Hugo
Stangea rizhanta
V gama
ácido ascórbico
destrucción térmica.
title_short Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
title_full Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
title_fullStr Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
title_full_unstemmed Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
title_sort Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)
author Gomez Espinoza, Freddy Hugo
author_facet Gomez Espinoza, Freddy Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquilin Goicochea, Roberto Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Espinoza, Freddy Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Stangea rizhanta
V gama
ácido ascórbico
destrucción térmica.
topic Stangea rizhanta
V gama
ácido ascórbico
destrucción térmica.
description RESUMEN El chicuro (Stangea rizhanta) es una raíz que crece alrededor de 3900 - 4300 m. s. norte. metro. caracterizado por ser estacionario y poco estudiado, en el presente estudio se propone un nuevo proceso alternativo de un producto estéril de V gamma, para este propósito se realizaron análisis en la muestra fresca, el análisis físicoquímico y químico proximal realizado en esta investigación informó los siguientes valores : 85.45% de humedad, 0.65% de proteína, 0.3% de grasa, 1.29% de fibra y 12.02% de carbohidratos, expresados en base húmeda, las características fisicoquímicas como sólidos solubles (° Brix a 20 ° C) es 12.50%, pH (a 20 ° C) ) 6.25 y la acidez titulable (%) expresada como ácido ascórbico es 0.10% y los azúcares reductores muestran un valor de 1.53 g de glucosa / 100 g de muestra. Los tratamientos de raíz de chicuro cuando se someten a temperaturas de 80 ° C, 85 ° C y 90 ° C y a 0, 10, 20 y 30 min, muestran una variación en sus características fisicoquímicas al ser sólidos solubles a medida que aumenta la temperatura, los azúcares reductores también aumentan, mientras que La acidez titulable y el pH varían poco y no mostraron diferencias estadísticamente significativas. El contenido de ácido ascórbico se almacena mejor a 80 ° C, los parámetros cinéticos de la destrucción térmica del ácido ascórbico son D80 ° C = 129.87 min, D85 ° C = 86.96 min y D90 ° C = 84.75 min, el valor D disminuye con el aumento temperatura, presenta un valor Z = 54.05 ° C, un valor Q10 = 1.53 y Ea (energía de activación) = 619.507 cal / mol. La evaluación de la muestra de textura, como el tratamiento con mejores características, sensibilidad óptima para ser considerada como rango V de alimentos, tratamiento de 85 ° C durante 20 min, con una textura promedio de 3.2365 kg / cm2, las características microbiológicas tienen una calidad de estándares microbiológicos aceptables de acuerdo con según ISMF (2000), las evaluaciones sensoriales de aceptabilidad y apariencia como se muestra en el mejor tratamiento que corresponde a 85 ° C durante 30 min, seguido de 85 ° C durante 20 min. Para la prueba de hipótesis, las evaluaciones estadísticas se realizaron mediante análisis de varianza con la prueba F y la comparación de Tukey de las medias con un 5% de probabilidad. Palabras claves: Stangea rizhanta, V gama, ácido ascórbico, destrucción térmica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-11T20:48:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-11T20:48:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/2310
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/2310
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e2a1a5e5-6c93-402d-b3b3-3562b643ea1e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c404af34-ba0c-425e-b95a-2a58fe169b1f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf5fadfa-79a9-440b-81e9-1fb57483a516/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/46dc8952-42b0-40d9-bd16-d5afad66a783/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fd784e4c7f365cf6c7073bc69db6e19
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b8e0600580735f6fbd410c6df17d8cd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1839721502109335552
spelling Chuquilin Goicochea, Roberto CarlosGomez Espinoza, Freddy Hugo2019-03-11T20:48:56Z2019-03-11T20:48:56Z2012-11-27RESUMEN El chicuro (Stangea rizhanta) es una raíz que crece alrededor de 3900 - 4300 m. s. norte. metro. caracterizado por ser estacionario y poco estudiado, en el presente estudio se propone un nuevo proceso alternativo de un producto estéril de V gamma, para este propósito se realizaron análisis en la muestra fresca, el análisis físicoquímico y químico proximal realizado en esta investigación informó los siguientes valores : 85.45% de humedad, 0.65% de proteína, 0.3% de grasa, 1.29% de fibra y 12.02% de carbohidratos, expresados en base húmeda, las características fisicoquímicas como sólidos solubles (° Brix a 20 ° C) es 12.50%, pH (a 20 ° C) ) 6.25 y la acidez titulable (%) expresada como ácido ascórbico es 0.10% y los azúcares reductores muestran un valor de 1.53 g de glucosa / 100 g de muestra. Los tratamientos de raíz de chicuro cuando se someten a temperaturas de 80 ° C, 85 ° C y 90 ° C y a 0, 10, 20 y 30 min, muestran una variación en sus características fisicoquímicas al ser sólidos solubles a medida que aumenta la temperatura, los azúcares reductores también aumentan, mientras que La acidez titulable y el pH varían poco y no mostraron diferencias estadísticamente significativas. El contenido de ácido ascórbico se almacena mejor a 80 ° C, los parámetros cinéticos de la destrucción térmica del ácido ascórbico son D80 ° C = 129.87 min, D85 ° C = 86.96 min y D90 ° C = 84.75 min, el valor D disminuye con el aumento temperatura, presenta un valor Z = 54.05 ° C, un valor Q10 = 1.53 y Ea (energía de activación) = 619.507 cal / mol. La evaluación de la muestra de textura, como el tratamiento con mejores características, sensibilidad óptima para ser considerada como rango V de alimentos, tratamiento de 85 ° C durante 20 min, con una textura promedio de 3.2365 kg / cm2, las características microbiológicas tienen una calidad de estándares microbiológicos aceptables de acuerdo con según ISMF (2000), las evaluaciones sensoriales de aceptabilidad y apariencia como se muestra en el mejor tratamiento que corresponde a 85 ° C durante 30 min, seguido de 85 ° C durante 20 min. Para la prueba de hipótesis, las evaluaciones estadísticas se realizaron mediante análisis de varianza con la prueba F y la comparación de Tukey de las medias con un 5% de probabilidad. Palabras claves: Stangea rizhanta, V gama, ácido ascórbico, destrucción térmica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/2310spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHStangea rizhanta V gama ácido ascórbico destrucción térmica.Efecto de la temperatura y el tiempo de cocción en las características sensoriales y fisicoquímicas de un producto de V gama esterilizado derivado de chicuro (Stangea rhizanta)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Académico Profesional de AgroindustriasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalTitulo Profesional de : Ingeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialORIGINALTESIS-ING-AGROINDUSTRIAL-2012- FREDDY HUGO GOMEZ ESPINOZA .pdfTESIS-ING-AGROINDUSTRIAL-2012- FREDDY HUGO GOMEZ ESPINOZA .pdfapplication/pdf4704040https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e2a1a5e5-6c93-402d-b3b3-3562b643ea1e/download8fd784e4c7f365cf6c7073bc69db6e19MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c404af34-ba0c-425e-b95a-2a58fe169b1f/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf5fadfa-79a9-440b-81e9-1fb57483a516/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-ING-AGROINDUSTRIAL-2012- FREDDY HUGO GOMEZ ESPINOZA .pdf.txtTESIS-ING-AGROINDUSTRIAL-2012- FREDDY HUGO GOMEZ ESPINOZA .pdf.txtExtracted texttext/plain127474https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/46dc8952-42b0-40d9-bd16-d5afad66a783/downloadb8e0600580735f6fbd410c6df17d8cd5MD5420.500.14597/2310oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/23102025-07-17 11:48:37.484https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.263243
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).