Inventario del estado situacional de los puentes en el departamento de Huancavelica
Descripción del Articulo
En materia de puentes, aspectos tales como: antigüedad de las estructuras, ausencia de mantenimiento. En el cual muchos puentes, en rutas nacionales, departamentales y vecinales, muestran daños que atentan contra su seguridad estructural y su funcionalidad por tal motivo. El interés que involucra po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/274 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes Huancavelica Estado situacional |
Sumario: | En materia de puentes, aspectos tales como: antigüedad de las estructuras, ausencia de mantenimiento. En el cual muchos puentes, en rutas nacionales, departamentales y vecinales, muestran daños que atentan contra su seguridad estructural y su funcionalidad por tal motivo. El interés que involucra por investigar Constatar la Cantidad de Puentes y su estado de todos los puentes en el departamento de Huancavelica. Angaraes, Castrovirreyna, Huaytara, Acobamba, Churcampa y Tayacaja. Para describir características estructurales, los dimensiones de largo, ancho y altura. Ubicación de coordenadas, progresiva, estado de condición bueno, regular o malo de los diferentes redes vales del departamento Huancavelica. El conocimiento y resultado de esta experiencia confirman que es una solución válida en que en un nuevo proyecto se puede sugerir a las instituciones que están de cargo para su respectivo mantenimiento de los puentes que si ubican en carreteras nacionales, carreteras departamentales y carretas vecinales, para salvaguardar a todos los usuarios y transportistas de la ruta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).