Diseño de Superestructura de Puente Mixto por Estado de Limite en Rio Negro, Satipo, 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se formuló como problema general ¿Cuáles son los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto por estado limite en Rio Negro - Satipo – 2019?, el objetivo general fue: Determinar los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Puente Mixto Superestructura Estado Límite |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se formuló como problema general ¿Cuáles son los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto por estado limite en Rio Negro - Satipo – 2019?, el objetivo general fue: Determinar los resultados del diseño de la superestructura de puente mixto por estado de limite en Rio Negro - Satipo, y la hipótesis general fue: Los estados de limite permiten diseñar la superestructura de puente mixto en Rio Negro - Satipo. El método general de investigación fue el científico; el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo - correlacional y diseño de investigación es no experimental. La población estuvo conformada por el puente Rio Negro, no se utilizó la técnica de muestreo. Como conclusión: la prueba de hipótesis permitió el diseño por estado de límite un puente mixto de 25m de luz para rio negro, utilizando los programas CS Bridge y SAP2000, los estados de limites considerados son por Servicio I, fatiga y fractura, Resistencia I y evento extremo, cuyos cálculos realizados se encuentran verificados y dentro del límite permitido según la normativa vigente para el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).