Infección urinaria: conocimiento de las medidas preventivas por las gestantes atendidas en el hospital Manuel Angel Higa Arakaki de Satipo – Junín, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento de las medidas preventivas para evitar la infección urinaria por las gestantes atendidas en el hospital Manuel Ángel Higarakaki de Satipo – Junín, 2022. Metodología: el estudio es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal, de nivel descriptivo, se a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento de ITU Embarazo Prevención de ITU https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento de las medidas preventivas para evitar la infección urinaria por las gestantes atendidas en el hospital Manuel Ángel Higarakaki de Satipo – Junín, 2022. Metodología: el estudio es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal, de nivel descriptivo, se aplicó un cuestionario a 33 gestantes que accedieron participar. Resultados: el 72% presentaron una edad entre 20 a 34 años, el 55% reportó grado de instrucción secundaria, el 21% primaria y 21% superior técnico, en el último año presentaron ITU el 90.9%, e hicieron recurrencia el 18.2%, el 72.7% desconoce la causa de la infección, el 79% valora la importancia de cumplir el tratamiento, el 100% considera importante el análisis de orina, el 88% sabe de qué material debe ser la ropa interior. Conocimiento de medidas de higiene, el 90.9% sabe sobre la higiene después de defecar, el 73% no sabe la importancia de evacuar la vejiga, el 70% no conoce sobre el aseso antes y después de tener relaciones sexuales, el 58% no sabe realizarse la higiene de los genitales. Los hábitos alimenticios protectores como tomar 8 vasos de agua y consumir cítricos es conocido por más del 60% de las gestantes. Conclusión: los conocimientos sobre las medidas preventivas de ITU son regulares a bajos, ello explica la alta frecuencia. El conocimiento y práctica de las acciones preventivas contribuiría a disminuir las ITU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).