Asociación de infección de vías urinarias y severidad de preeclampsia en pacientes del servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Adolfo Guvera Velasco - Essalud Cusco, 2017.

Descripción del Articulo

Antecedentes: La Preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo, parto y puerperio, que posee un origen multisistémico que afecta al 4,5% de embarazos a nivel mundial. Estudios muestran asociación con infecciones maternas agudas como la infección de vías urinarias, que puede predisponer el cuadr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Guevara, Márgiori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
ITU-Preeclampsia
Severidad
Descripción
Sumario:Antecedentes: La Preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo, parto y puerperio, que posee un origen multisistémico que afecta al 4,5% de embarazos a nivel mundial. Estudios muestran asociación con infecciones maternas agudas como la infección de vías urinarias, que puede predisponer el cuadro hasta en 60%. El objetivo del estudio es determinar si existe asociación entre la infección de vías urinarias y severidad de preeclampsia en las pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-EsSALUD Cusco, 2016 Métodos: Se realizó estudio retrospectivo, transversal, analítico de casos y controles en el Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco-EsSALUD Cusco. Se incluye pacientes con diagnóstico de preeclampsia atendidas hasta el momento del parto, se excluye si tienen comorbilidades, otro cuadro infeccioso o datos incompletos. Muestreo de conveniencia. Análisis de datos con OR, X 2 , p<0,05, IC 95%, y T de Student. Resultados: Los casos presentaron criterios de severidad en un 81,1% y los controles 54,1%. La edad media fue de 33,65 +/- 6,19 años. Se encontró diferencias estadísticamente significativas entre alteraciones visuales, cefalea intensa, plaquetopenia, Sd de Hellp, RN pretérmino, bajo peso al nacer, RCIU con un p‹0,05. Existe asociación significativa entre ITU y severidad de preeclampsia (p=0,013), con un OR de 3,6 (IC: 1,2 – 10,3) Conclusiones: La pacientes con antecedente de ITU durante la gestación tiene 3,6 veces más probabilidad de presentar preeclampsia con criterios de severidad en comparación con las pacientes que no lo presentaron, en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco ESSALUD-Cusco, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).