Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación "titulado "SISTEMA "REMOTO "EN "RED MUL TI PUNTO PARA LAS MEDIDAS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA"; surge, debido a las diversas problemáticas observadas durante la realización de las actividades que involucra el procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamanyalli Castillón, Alejandro, Rúa Flores, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/783
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica domiciliaria
Consumo de energía
Red multipunto
id RUNH_d4204428e398af927251b033ee0a1841
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/783
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
title Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
spellingShingle Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
Huamanyalli Castillón, Alejandro
Energía eléctrica domiciliaria
Consumo de energía
Red multipunto
title_short Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
title_full Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
title_fullStr Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
title_full_unstemmed Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
title_sort Sistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliaria
author Huamanyalli Castillón, Alejandro
author_facet Huamanyalli Castillón, Alejandro
Rúa Flores, Jorge Armando
author_role author
author2 Rúa Flores, Jorge Armando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Palacios,Javier Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamanyalli Castillón, Alejandro
Rúa Flores, Jorge Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía eléctrica domiciliaria
Consumo de energía
Red multipunto
topic Energía eléctrica domiciliaria
Consumo de energía
Red multipunto
description El presente trabajo de investigación "titulado "SISTEMA "REMOTO "EN "RED MUL TI PUNTO PARA LAS MEDIDAS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA"; surge, debido a las diversas problemáticas observadas durante la realización de las actividades que involucra el procedimiento de toma de lecturas del consumo de energía-eléctrica, en las poblaciones urbanas y rurales; entre las que destaca el desplazamiento al lugar de medición, el clamor de los usuarios expresada en la gran cantidad de reclamos y pedidos, realizadas a las entidades correspondientes como OSINERGMIN y a la empresa Electrocentro S.A. prestadora del servicio, sobre la incorrecta toma de lectura en los medidores y su cobro injusto; planteándose el siguiente problema: ¿Cómo realizar un sistema de medición remota del consumo de energía eléctrica domiciliaria para sus facturaciones correctas? El propósito es realizar la medición remota del consumo de energía eléctrica domiciliaria; el cual consiste en obtener, almacenar y transmitir la medición del consumo de energía de los medidores electrónicos instalados en los domicilios, a una estación central; en forma fácil, rápida y precisa para su facturación.-El prototipo implementado consta de dos partes: La primera corresponde al módulo de la estación central, el cual a través de un programa desarrollado en LabView 2012 se encarga de solicitar los datos remotamente que corresponde al consumo de energía eléctrica domiciliaria, recepcionarlos y procesarlos con una base de datos; basado en el microcontrolador PlC.18F.2550 con interface _USB para comunicarse con la laptop. La segunda corresponde al módulo del medidor remoto; gobernado por el microcontrolador PIC16F628A, reáliza la lectura de los datos del medidor digital por el puerto lrDA, obteniendo el consumo de energía eléctrica actual en KWh, la guarda en su memoria EEPROM interno y la transmite al ser solicitado. Se realizaron las siguientes fases de diseño: Determinar la tecnología para la medición y comunicación, así como la tecnología de comunicación inalámbrica para el enlace entre el módulo de la estación central, el modulo del medidor remoto. Se determinó que para la medida y comunicación, "la "tecnología de lógica programada que utiliza el microcontrolador .PJC18F2550 es la adecuada y que la tecnología de RF con el módulo transmisor STix TX01-ASK de SUMMITEK Technology Co. y el módulo receptor ST-RX04-ASK de SUMMITEK Technology Co. con modulación-demodulación a 315MHz y 2400 baudios, permite el enlace entre la-estación central y el módulo del medidor remoto. Además, se realizaron los programas para los microcontroladores utilizando el Compilar PCWHD CCS 4.128 y se programó con el grabador PicKit 2 para luego implementar el prototipo final tras-diversas pruebas en las cuales se corrigieron los errores -presentados. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en la muestra que son los medidores electrónicos de los usuarios. Se realizaron-240 pruebas experimentales a-las variables y Litilizancto la prueba estadística de t de student con la cual se validó la hipótesis.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ELECT. 0021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/783
identifier_str_mv TP - UNH ELECT. 0021
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/531c232d-f198-434e-8746-ed9fdd76c85a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41fb98f6-f41a-4402-9ba9-3a6392247411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3453e6c47ede3ce2793ffc1c56d2491
40684698c0fd5a36545bbf786ecb9d68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063428734550016
spelling Poma Palacios,Javier CamiloHuamanyalli Castillón, AlejandroRúa Flores, Jorge Armando2016-10-19T19:51:54Z2016-10-19T19:51:54Z2014El presente trabajo de investigación "titulado "SISTEMA "REMOTO "EN "RED MUL TI PUNTO PARA LAS MEDIDAS DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA"; surge, debido a las diversas problemáticas observadas durante la realización de las actividades que involucra el procedimiento de toma de lecturas del consumo de energía-eléctrica, en las poblaciones urbanas y rurales; entre las que destaca el desplazamiento al lugar de medición, el clamor de los usuarios expresada en la gran cantidad de reclamos y pedidos, realizadas a las entidades correspondientes como OSINERGMIN y a la empresa Electrocentro S.A. prestadora del servicio, sobre la incorrecta toma de lectura en los medidores y su cobro injusto; planteándose el siguiente problema: ¿Cómo realizar un sistema de medición remota del consumo de energía eléctrica domiciliaria para sus facturaciones correctas? El propósito es realizar la medición remota del consumo de energía eléctrica domiciliaria; el cual consiste en obtener, almacenar y transmitir la medición del consumo de energía de los medidores electrónicos instalados en los domicilios, a una estación central; en forma fácil, rápida y precisa para su facturación.-El prototipo implementado consta de dos partes: La primera corresponde al módulo de la estación central, el cual a través de un programa desarrollado en LabView 2012 se encarga de solicitar los datos remotamente que corresponde al consumo de energía eléctrica domiciliaria, recepcionarlos y procesarlos con una base de datos; basado en el microcontrolador PlC.18F.2550 con interface _USB para comunicarse con la laptop. La segunda corresponde al módulo del medidor remoto; gobernado por el microcontrolador PIC16F628A, reáliza la lectura de los datos del medidor digital por el puerto lrDA, obteniendo el consumo de energía eléctrica actual en KWh, la guarda en su memoria EEPROM interno y la transmite al ser solicitado. Se realizaron las siguientes fases de diseño: Determinar la tecnología para la medición y comunicación, así como la tecnología de comunicación inalámbrica para el enlace entre el módulo de la estación central, el modulo del medidor remoto. Se determinó que para la medida y comunicación, "la "tecnología de lógica programada que utiliza el microcontrolador .PJC18F2550 es la adecuada y que la tecnología de RF con el módulo transmisor STix TX01-ASK de SUMMITEK Technology Co. y el módulo receptor ST-RX04-ASK de SUMMITEK Technology Co. con modulación-demodulación a 315MHz y 2400 baudios, permite el enlace entre la-estación central y el módulo del medidor remoto. Además, se realizaron los programas para los microcontroladores utilizando el Compilar PCWHD CCS 4.128 y se programó con el grabador PicKit 2 para luego implementar el prototipo final tras-diversas pruebas en las cuales se corrigieron los errores -presentados. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en la muestra que son los medidores electrónicos de los usuarios. Se realizaron-240 pruebas experimentales a-las variables y Litilizancto la prueba estadística de t de student con la cual se validó la hipótesis.TesisTP - UNH ELECT. 0021http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/783spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEnergía eléctrica domiciliariaConsumo de energíaRed multipuntoSistema remoto en red multipunto para las medidas de consumo de energía eléctrica domiciliariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniverisidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALTP - UNH ELECT. 0021.pdfapplication/pdf6680659https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/531c232d-f198-434e-8746-ed9fdd76c85a/downloade3453e6c47ede3ce2793ffc1c56d2491MD51TEXTTP - UNH ELECT. 0021.pdf.txtTP - UNH ELECT. 0021.pdf.txtExtracted texttext/plain261306https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41fb98f6-f41a-4402-9ba9-3a6392247411/download40684698c0fd5a36545bbf786ecb9d68MD5220.500.14597/783oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7832017-08-16 16:54:34.102https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).