El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación nos hemos ocupado de determinar la relación entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014. La población de estudio ha sido la cantidad de 482 personas entre comuneros y autoridades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1016 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatuto Comunal Licencia comunal minera Participación accionariado de la comunida pueblo originario |
id |
RUNH_d2599449fa1e54c8ea90ffc3713045b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1016 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
title |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
spellingShingle |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 Castellanos De La Cruz, Zenon Estatuto Comunal Licencia comunal minera Participación accionariado de la comunida pueblo originario |
title_short |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
title_full |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
title_fullStr |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
title_full_unstemmed |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
title_sort |
El estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014 |
author |
Castellanos De La Cruz, Zenon |
author_facet |
Castellanos De La Cruz, Zenon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Villanueva, Job Josué |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castellanos De La Cruz, Zenon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estatuto Comunal Licencia comunal minera Participación accionariado de la comunida pueblo originario |
topic |
Estatuto Comunal Licencia comunal minera Participación accionariado de la comunida pueblo originario |
description |
En la presente investigación nos hemos ocupado de determinar la relación entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014. La población de estudio ha sido la cantidad de 482 personas entre comuneros y autoridades de la comunidad campesina de Pueblo Libre. La muestra obtenida fue el tipo no probabilístico por conveniencia, la misma que estaba constituido por una muestra censal de 214 personas. Se ha recogido la información utilizando la encuesta personalizada durante una semana, traduciendo al quechua en algunos casos. Los datos obtenidos de la encuesta se ha tabulado utilizando el programa Excel, obteniendo las tablas y gráficos por cada variable y sus respectivas dimensiones. Los resultados obtenidos nos permite concluir que existe una relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014, habiéndose obtenido el coeficiente de correlación No paramétrica, Rho de Spearman, de modo que interpretando la corelación bivariada de ambos variables, el valor de Rho se ha obtenido 0.788, utilizando el programa estadístico SPSS, versión 22.00, cuyo rango señala que hay buena relación. Del mismo modo podemos decir que la relación es significativa con 0.01 (2 colas), pues siempre se trabaja con 5 % de nivel de significancia, que es lo mismo que 0.05. Esto significa que hay una mutua correspondencia entre ambas variables, pues el nuevo estatuto comunal regula el acceso a los recursos mineros en el territorio de la comunidad campesina de Pueblo Libre. El análisis de los resultados nos nuestra que existe relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre. Esto significa que hay una mutua correspondencia entre la variable 1 y la dimensión 1. La relación es significativa entre El estatuto comunal y los requisitos del petitorio minero, pues los resultados obtenidos en la prueba de correlación de Rho de Spearman así lo demuestran. De la prueba de correlación de Rho de Spearman podemos inferir que existe relación significativa entre el estatuto comunal y la licencia comunal minera previo acuerdo por tiempo determinado entre la empresa minera y el pueblo originario con el 5 %, 7% ó 9% de participación accionariado y finalmente podemos señalar que hay una relación significativa entre el estatuto comunal y el respeto a la zonificación económica y ecológica establecida por el pueblo originario para el otorgamiento de la Licencia comunal minera. Podemos concluir que podemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna: H1 Existe relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T14:01:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T14:01:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0069 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1016 |
identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0069 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1016 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c66dfbd0-8691-4156-b132-b22c1c5cd58f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5c927c00-7c4d-4ace-9878-e3095e940cbe/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4f3e6121-e82e-48ef-a28a-b0cf8df7f619/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/99dd0ff5-0162-4015-98e2-a2914c197d1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a810f633e995d2185c17fc5d94cdf96 63267225076082332277ea15223a0f7f bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063546959396864 |
spelling |
Pérez Villanueva, Job JosuéCastellanos De La Cruz, Zenon2017-08-09T14:01:35Z2017-08-09T14:01:35Z2016En la presente investigación nos hemos ocupado de determinar la relación entre el estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014. La población de estudio ha sido la cantidad de 482 personas entre comuneros y autoridades de la comunidad campesina de Pueblo Libre. La muestra obtenida fue el tipo no probabilístico por conveniencia, la misma que estaba constituido por una muestra censal de 214 personas. Se ha recogido la información utilizando la encuesta personalizada durante una semana, traduciendo al quechua en algunos casos. Los datos obtenidos de la encuesta se ha tabulado utilizando el programa Excel, obteniendo las tablas y gráficos por cada variable y sus respectivas dimensiones. Los resultados obtenidos nos permite concluir que existe una relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014, habiéndose obtenido el coeficiente de correlación No paramétrica, Rho de Spearman, de modo que interpretando la corelación bivariada de ambos variables, el valor de Rho se ha obtenido 0.788, utilizando el programa estadístico SPSS, versión 22.00, cuyo rango señala que hay buena relación. Del mismo modo podemos decir que la relación es significativa con 0.01 (2 colas), pues siempre se trabaja con 5 % de nivel de significancia, que es lo mismo que 0.05. Esto significa que hay una mutua correspondencia entre ambas variables, pues el nuevo estatuto comunal regula el acceso a los recursos mineros en el territorio de la comunidad campesina de Pueblo Libre. El análisis de los resultados nos nuestra que existe relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre. Esto significa que hay una mutua correspondencia entre la variable 1 y la dimensión 1. La relación es significativa entre El estatuto comunal y los requisitos del petitorio minero, pues los resultados obtenidos en la prueba de correlación de Rho de Spearman así lo demuestran. De la prueba de correlación de Rho de Spearman podemos inferir que existe relación significativa entre el estatuto comunal y la licencia comunal minera previo acuerdo por tiempo determinado entre la empresa minera y el pueblo originario con el 5 %, 7% ó 9% de participación accionariado y finalmente podemos señalar que hay una relación significativa entre el estatuto comunal y el respeto a la zonificación económica y ecológica establecida por el pueblo originario para el otorgamiento de la Licencia comunal minera. Podemos concluir que podemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna: H1 Existe relación significativa entre estatuto comunal y la regulación del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre, 2014.TesisTP - UNH DERECHO 0069http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1016spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstatuto ComunalLicencia comunal mineraParticipación accionariado de la comunidapueblo originarioEl estatuto comunal y la regulacion del acceso a los recursos mineros en el territorio del pueblo originario de Pueblo Libre - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoTEXTTP - UNH DER. 0069.PDF.pdf.txtTP - UNH DER. 0069.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain399412https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c66dfbd0-8691-4156-b132-b22c1c5cd58f/download7a810f633e995d2185c17fc5d94cdf96MD54ORIGINALTP - UNH DER. 0069.PDF.pdfTP - UNH DER. 0069.PDF.pdfapplication/pdf3745529https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5c927c00-7c4d-4ace-9878-e3095e940cbe/download63267225076082332277ea15223a0f7fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4f3e6121-e82e-48ef-a28a-b0cf8df7f619/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/99dd0ff5-0162-4015-98e2-a2914c197d1e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/1016oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10162017-09-02 03:00:44.744https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.371646 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).