Incorporación del embargo preventivo y su importancia para el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros - Huancavelica, periodos 2021-2022.
Descripción del Articulo
La investigación aborda un problema bastante frecuente ya que actualmente el tema de los alimentos y su cumplimento oportuno y eficaz vienen siendo extendidos e ineficaces por los procesos judiciales dilatadores, por la carga procesal o porque no existen instituciones jurídicas de naturaleza procesa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incorporación Embargo preventivo Importancia Cumplimiento efectivo Alimentos futuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación aborda un problema bastante frecuente ya que actualmente el tema de los alimentos y su cumplimento oportuno y eficaz vienen siendo extendidos e ineficaces por los procesos judiciales dilatadores, por la carga procesal o porque no existen instituciones jurídicas de naturaleza procesal que cumplan dichos fines y que merecen ser incorporados a la norma adjetiva civil. En tal sentido se consideró como problema general: ¿Cabe la necesidad de incorporar la institución procesal del embargo preventivo y establecer su importancia en el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros en Huancavelica, durante los periodos 2021-2022? y como objetivo general: Determinar si es necesario incorporar la institución procesal del embargo preventivo y establecer su importancia en el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros en Huancavelica, durante los periodos 2021-2022. La investigación se ubica dentro del tipo básico y nivel descriptivo-exploratorio. Se utilizaron como métodos el científico, dogmático, dialéctico, analítico y doctrinario. Así mismo el diseño fue el no experimental transversal. Se estableció una muestra total de 19 personas constituido por jueces en materia civil, familia, jueces de paz letrado y beneficiarios alimentarios. Como conclusión se tuvo que el 89% de encuestados optaron por la respuesta “SI”, entonces se pudo determinar que el embargo preventivo es importante para el cumplimiento efectivo de los alimentos futuros y por lo tanto podemos decir que es necesario incorporar esta institución procesal con el fin de garantizar el principio del interés superior del niño y el adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).