"FUNCIONAMIENTO FAMILIAR DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E. P.HEINSBERG - SCHOOLS. HUANCAVELICA. 2018"
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito conocer el funcionamiento familiar de las familias de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa particular ‟Heinsberg-Schools” de Huancavelica. La investigación fue tipo descriptivo con diseño no experimental transversal descrip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2719 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cohesión familiar y adaptabilidad familiar. Funcionamiento familiar Educación |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito conocer el funcionamiento familiar de las familias de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa particular ‟Heinsberg-Schools” de Huancavelica. La investigación fue tipo descriptivo con diseño no experimental transversal descriptivo, la muestra estuvo constituida por 80 estudiantes; el instrumento que se empleó para obtener los datos fue el cuestionario FACES III (familiar adaptability and cohesion evaluation scales) de David Olson y colaboradores, adaptado en el Perú por Rosa María Reusche Laria (1994). Se concluye en la presente investigación, que el funcionamiento familiar por el tipo de familia fue caótica unida, caracterizado por la ausencia de liderazgo y disciplina externa semiabierta muy cambiante o ausente, pues el 37.5% pertenecen a ésta tipología. El nivel de cohesión familiar fue de moderada a alta con el 47.5% (tipología Unida) y de adaptabilidad familiar muy alta con el 42.5% (tipología Caótica) y el funcionamiento familiar por familiar agrupadas es adecuado de medio rango o intermedia, caracterizado por la dificultad en una dimensión de los miembros y de ciertos momentos de crisis familiar, pues pertenecen el 67.5% a ésta tipología. Palabras claves: Funcionamiento familiar, cohesión familiar y adaptabilidad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).