LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017
Descripción del Articulo
Para la elaboración del presente trabajo de investigación, “Las canciones infantiles y la autoestima en la Institución educativa N° 185 de Educación Inicial del distrito de San Andrés, provincia de Pisco”, hemos hecho uso del modelo teórico, de las variables “canciones” y “autoestima” en el distrito...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2759 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima canciones infantil y estructura de la educación inicial. Educación del infante |
id |
RUNH_cc65c69bf564653e8fd02213044fd1a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2759 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
title |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
spellingShingle |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 Castillo Ticona, Gudelia Autoestima canciones infantil y estructura de la educación inicial. Educación del infante |
title_short |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
title_full |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
title_fullStr |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
title_full_unstemmed |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
title_sort |
LAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017 |
author |
Castillo Ticona, Gudelia |
author_facet |
Castillo Ticona, Gudelia Quispe Huanca, Reyna |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Huanca, Reyna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Castro, Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Ticona, Gudelia Quispe Huanca, Reyna |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoestima canciones infantil y estructura de la educación inicial. |
topic |
Autoestima canciones infantil y estructura de la educación inicial. Educación del infante |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación del infante |
description |
Para la elaboración del presente trabajo de investigación, “Las canciones infantiles y la autoestima en la Institución educativa N° 185 de Educación Inicial del distrito de San Andrés, provincia de Pisco”, hemos hecho uso del modelo teórico, de las variables “canciones” y “autoestima” en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, el cual orientó nuestra investigación. El problema que hemos considerado es: ¿Qué relación existe entre las canciones infantiles y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017?. Y el objetivo que nos hemos planteado en la presente investigación es: Establecer la relación que existe entre las canciones infantiles y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017, hemos considerado una metodología cuantitativa de tipo descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la sección de 5 años “A” en el período de 2017. La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento un cuestionario sobre la importancia de las canciones, en el cual se ha logrado determinar que influyen significativamente en la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017. En lo referente a las conclusiones abordadas consideramos que las canciones tienen la capacidad de socialización y valoración de sí mismo y de los demás, desarrolla la imaginación y memorización, aprendizaje de conceptos de orden y atención, unidos al desarrollo de la facultad de escuchar, contribuyendo al desarrollo de la inteligencia emocional, la autoestima, motivación y autocontrol de los niños, dándole seguridad emocional y confianza a los niños. Además les permiten transformar cualquier momento de estrés, de tensión, de ansiedad o miedo, en un instante más sereno, tranquilo y relajado. Palabras claves: Autoestima, canciones, infantil y estructura de la educación inicial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:34:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-25T15:34:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-29 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2759 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2759 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1cd80044-9604-4a59-8d17-c6cb1eeb6b02/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2845825a-e07e-4a27-9af2-99bddda869d6/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/433b799b-2fc2-420b-bf1c-1ade7e449f31/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7dc9099c-679a-4eb8-b2db-a7efa03f6d95/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c75c3f23e9c64ebe9b128bb76b527ae 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b55d4cdcdb5a411019cab9685d07c547 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063483568783360 |
spelling |
Gonzales Castro, AbelCastillo Ticona, GudeliaQuispe Huanca, Reyna2019-11-25T15:34:07Z2019-11-25T15:34:07Z2019-06-29Para la elaboración del presente trabajo de investigación, “Las canciones infantiles y la autoestima en la Institución educativa N° 185 de Educación Inicial del distrito de San Andrés, provincia de Pisco”, hemos hecho uso del modelo teórico, de las variables “canciones” y “autoestima” en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, el cual orientó nuestra investigación. El problema que hemos considerado es: ¿Qué relación existe entre las canciones infantiles y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017?. Y el objetivo que nos hemos planteado en la presente investigación es: Establecer la relación que existe entre las canciones infantiles y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017, hemos considerado una metodología cuantitativa de tipo descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la sección de 5 años “A” en el período de 2017. La técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento un cuestionario sobre la importancia de las canciones, en el cual se ha logrado determinar que influyen significativamente en la autoestima de los estudiantes de la institución educativa N° 185 de Educación Inicial, del distrito de San Andrés, provincia de Pisco – 2017. En lo referente a las conclusiones abordadas consideramos que las canciones tienen la capacidad de socialización y valoración de sí mismo y de los demás, desarrolla la imaginación y memorización, aprendizaje de conceptos de orden y atención, unidos al desarrollo de la facultad de escuchar, contribuyendo al desarrollo de la inteligencia emocional, la autoestima, motivación y autocontrol de los niños, dándole seguridad emocional y confianza a los niños. Además les permiten transformar cualquier momento de estrés, de tensión, de ansiedad o miedo, en un instante más sereno, tranquilo y relajado. Palabras claves: Autoestima, canciones, infantil y estructura de la educación inicial.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2759spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAutoestima canciones infantil y estructura de la educación inicial.Educación del infanteLAS CANCIONES INFANTILES Y LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 185 DE EDUCACIÓN INICIAL, DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, PROVINCIA DE PISCO - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadTitulo de Segunda Especialidad: Educación InicialPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALTESIS-SEG-ESP-FED-2019-CASTILLO TICONA Y QUISPE HUANCA.pdfTESIS-SEG-ESP-FED-2019-CASTILLO TICONA Y QUISPE HUANCA.pdfapplication/pdf2197551https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1cd80044-9604-4a59-8d17-c6cb1eeb6b02/download4c75c3f23e9c64ebe9b128bb76b527aeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2845825a-e07e-4a27-9af2-99bddda869d6/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/433b799b-2fc2-420b-bf1c-1ade7e449f31/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-SEG-ESP-FED-2019-CASTILLO TICONA Y QUISPE HUANCA.pdf.txtTESIS-SEG-ESP-FED-2019-CASTILLO TICONA Y QUISPE HUANCA.pdf.txtExtracted texttext/plain104834https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7dc9099c-679a-4eb8-b2db-a7efa03f6d95/downloadb55d4cdcdb5a411019cab9685d07c547MD5420.500.14597/2759oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/27592019-12-03 03:00:30.357https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).