MÉTODO POLYA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE FUNCIONES ALGEBRAICAS EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "MIGUEL GRAU SEMINARIO" DE ANCCAPA - HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del método Polya en la resolución de problemas de funciones algebraicas en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Anccapa – Huancavelica en el año 2017, donde se trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticllacuri Quispe, Percy, Torres Ccora, Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2257
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resolución de problemas y funciones algebraicas.
Método de Polya
Educación Secundaria
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del método Polya en la resolución de problemas de funciones algebraicas en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” de Anccapa – Huancavelica en el año 2017, donde se trabajó con una muestra de 20 estudiantes, el método fue experimental, utilizado el diseño de investigación pre – experimental, con la técnica de observación e instrumentos (examen de entrada y examen de salida). Según los resultados obtenidos en la siguiente escala de calificación DCN (2009, p.53), se obtuvo en “inicio” el 10% (2 estudiantes), “proceso “con el 30% (6 estudiantes), “logro” con el 45% (9 estudiantes) y “satisfactorio” se tiene el 15% (3 estudiantes) del total de la muestra en la última prueba de salida de la aplicación del método de George Polya. Estos resultados nos permiten concluir en el nivel calificación, logro esperado y logro destacado que se encuentran en un gran porcentaje en la resolución de problemas de funciones algebraicas como consecuencia de la aplicación del método de George Polya, en la Institución Educativa mencionada. Palabras clave: Método de Polya, resolución de problemas y funciones algebraicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).