La vulneración de derechos constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la ley n° 29414, Huancavelica – 2016.

Descripción del Articulo

La importancia de la ejecución de la presente investigación titulado “La vulneración de derechos constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la ley N° 29414, Huancavelica – 2016”, desarrollado y estudiado por la tesista Victoria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancassi Dañobeytia, Victoria Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración de derechos
derechos en salud
derecho constitucional
derechos humanos.
derecho público
Descripción
Sumario:La importancia de la ejecución de la presente investigación titulado “La vulneración de derechos constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la ley N° 29414, Huancavelica – 2016”, desarrollado y estudiado por la tesista Victoria Pilar Anccasi Dañobeytia, para lo cual me propuse el siguiente problema de investigación ¿Existe vulneración de Derechos Constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión enmarcada a la eficacia de la Ley N° 29414, Huancavelica – 2016?, y con ello me propuse el siguiente objetivo: Determinar la existencia de la vulneración de Derechos Constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la Ley N° 29414, Huancavelica – 2016. Como hipótesis me plantee la siguiente respuesta: Si, existe vulneración de los Derechos Constitucionales presentes en la Ley N° 29414 por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la Ley N° 29414, Huancavelica – 2016. E l Tipo de investigación es el Básico. El método que utilice es el Método científico, el Nivel es Descriptivo Simple. La población y muestra consta de 70 encuestados. Con lo que llegamos a los siguientes resultados estadísticos que del total de encuestados que representa el 100% el 60% respondieron que no hay una correcta eficiencia en la aplicación de la ley 29414, mientras que un 40% respondieron que si hay una correcta eficiencia en la aplicación de la ley 29414. En relación a los resultados se concluye con que existen vulneración de los Derechos Constitucionales por parte del personal que labora en el centro de salud de Ascensión con relación a la eficacia de la Ley N° 29414, Huancavelica – 2016 ya que hay una gran debilidad en el cumplimiento del derecho a la información y el derecho a decidir, sobre todo al momento de solicitar al paciente su consentimiento para la realización de procedimientos simples y complejos. Finalmente se recomendó Desarrollar programas y políticas educativas para preparar al personal del Centro de Salud de Ascensión a tratar de forma adecuada al usuario del servicio, enfatizando minimizar los perjuicios, para que el personal sea más efectivo en el desarrollo de sus funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).