Alfabetización y educación inclusiva en estudiantes de un CEBA de nuevo Chimbote -2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio se formuló de acuerdo a la necesidad de investigar y fue establecido de la siguiente manera: Analizar la alfabetización y la educación inclusiva en estudiantes de un CEBA de nuevo Chimbote – 2024, metodológicamente el estudio fue de tipo básica, para ello se indagaron fuentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maluquis Quispe, Bernardo, Medina Corcuera, Groberti Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Educación inclusiva
Lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio se formuló de acuerdo a la necesidad de investigar y fue establecido de la siguiente manera: Analizar la alfabetización y la educación inclusiva en estudiantes de un CEBA de nuevo Chimbote – 2024, metodológicamente el estudio fue de tipo básica, para ello se indagaron fuentes de información teórica que permitan explicar a las variables; así también se planteó un diseño no experimental, evidenciando observaciones sin generar alteración de la muestra, fue de corte transversal, debido a que fue analizado en un solo momento; la técnica se utilizó fue la encuesta y los instrumentos seleccionados fueron los cuestionarios, los cuales antes de su aplicación fueron validados por juicio de expertos y su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach. Conclusión: Se determinó relación significativa (Rho=0.827; sig.=0.000<0.05) entre la alfabetización y la educación inclusiva en estudiantes de un CEBA de nuevo Chimbote – 2024, argumentando que la alfabetización y la educación inclusiva van de la mano, ya que una educación inclusiva no puede tener éxito si no se garantiza una alfabetización plena para todos los estudiantes, esto no solo implica el acceso a las herramientas básicas de la lectura y escritura, sino también a una educación que valore y respete las diferentes formas de aprendizaje y las experiencias personales de cada estudiante, un sistema educativo inclusivo que fomenta un entorno en el que los estudiantes se sienten valorados y apoyados, al mismo tiempo, les proporciona las herramientas necesarias para su aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).