Resultados maternos perinatales de gestantes con obesidad y sobrepeso atendidas en el Centro de Salud de Concepción, 2021

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo: Determinar los resultados maternos perinatales de gestantes con obesidad y sobrepeso atendidas en el centro de salud de concepción, 2021. La metodología: Investigación descriptiva, observacional y transversal; muestra de 220 gestantes con diagnóstico de sobrepeso y obesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas García, Yaneth Isabel, Riveros Zumaeta, Ninfa Inelda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Resultados materno perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo: Determinar los resultados maternos perinatales de gestantes con obesidad y sobrepeso atendidas en el centro de salud de concepción, 2021. La metodología: Investigación descriptiva, observacional y transversal; muestra de 220 gestantes con diagnóstico de sobrepeso y obesidad. Los resultados: Las características demográficas de las gestantes con obesidad y sobrepeso; adolescentes 3,6%, jóvenes 63,2%, añosas 33,2%, instrucción primaria 36,4%, secundaria 50,5%, procedencia urbana 98,6%, ama de casa 57,7% y trabajan 31,8%. Los resultados obstétricos; edad gestacional a término 97,7%, atención prenatal adecuada 77,7%, parto prematuro 35,5%, parto vaginal 91,8% y cesárea 8,2%. Los resultados patológicos; diabetes gestacional 1,8%, hipertensión arterial 1,4%, hígado graso 0,9% y enfermedad cardíaca 0,5%. Las complicaciones maternas; anemia 37,3%, infección del tracto urinaria 18,2%, hemorragias 6,8%, preeclampsia 3,6%. Complicaciones perinatales; sufrimiento fetal agudo 28,6%, oligohidramnios 12,3%, feto macrosómico 0,9% y Apgar menor a 7 0,9%. La frecuencia de sobrepeso 70,5%, obesidad tipo I 27,3% y obesidad tipo II 2,3%. El sobrepeso y obesidad acorde a complicaciones maternas; sobrepeso (anemia 55% e infección del tracto urinario 28%); obesidad tipo I (anemia 23%); y obesidad tipo II (anemia 4%). El sobrepeso y obesidad acorde a las complicaciones perinatales; con sobrepeso (sufrimiento fetal agudo 40% y oligohidramnios 10%); obesidad tipo I (sufrimiento fetal agudo 19%, oligohidramnios 17%); y obesidad tipo II (sufrimiento fetal agudo 4%). La conclusión: Las complicaciones maternas fueron anemia, infección del tracto urinario, hemorragias y preeclampsia. Las complicaciones perinatales sufrimiento fetal agudo, oligohidramnios y feto macrosómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).