Complicaciones materno perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad. Hospital II-E Simón Bolívar. Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir las complicaciones materno perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad atendidas en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca durante el año 2024. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Saavedra, Erika Yulissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternos perinatales
obesidad
sobrepeso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir las complicaciones materno perinatales en gestantes con sobrepeso y obesidad atendidas en el Hospital Simón Bolívar de Cajamarca durante el año 2024. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, incluyendo una muestra de 186 historias clínicas de gestantes con diagnóstico de sobrepeso u obesidad. La recolección de datos se realizó mediante análisis documental, registrando la información en una ficha previamente diseñada. En cuanto a las características sociodemográficas, la mayoría de las gestantes se ubicó en el rango de 18 a 35 años (61,83%), eran convivientes (75,81%), contaban con estudios de nivel secundario (52,15%), se dedicaban a labores del hogar (68,82%), residían en zonas urbanas (53,23%) y profesaban la religión católica (76,34%). Respecto al estado nutricional, el sobrepeso fue más frecuente, predominando la clase I (45,70%) y la clase II (25,81%). Entre las gestantes con obesidad, la clase I fue la más prevalente (26,88%), seguida por la clase II (1,08%) y la clase III (0,54%). Las complicaciones maternas más comunes fueron anemia leve (41,67% en gestantes con sobrepeso y 21,74% en gestantes con obesidad), preeclampsia leve (12,50% en sobrepeso y 17,39% en obesidad) y amenaza de parto pretérmino (6,25% en sobrepeso y 4,35% en obesidad). En cuanto a las complicaciones perinatales, se identificaron prematuridad tardía (36,59%) más frecuente en gestantes con sobrepeso, prematuridad moderada (17,07%) en gestantes con obesidad, depresión moderada del recién nacido (7,32%) y macrosomía fetal asimétrica (7,32%). Se concluye la mayoría de las gestantes presentó sobrepeso clase I y obesidad clase I, las complicaciones maternas más frecuentes fueron anemia leve, preeclampsia leve y amenaza de parto pretérmino, mientras que entre las complicaciones perinatales destacaron la prematuridad tardía, la depresión moderada del recién nacido y la macrosomía fetal asimétrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).