Relación del sobrepeso y obesidad gestacional en las complicaciones materno-perinatales. Centro de Salud Baños del Inca - Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo-correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación del sobrepeso y la obesidad en las complicaciones materno perinatales, en el Centro de Salud Baños del Inca - Cajamarca. 2022. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Herrera, Yolanda Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complicaciones materno perinatales
sobrepeso y obesidad gestacional
puérperas mediatas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal, de tipo descriptivo-correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación del sobrepeso y la obesidad en las complicaciones materno perinatales, en el Centro de Salud Baños del Inca - Cajamarca. 2022. La muestra estuvo conformada por 75 puérperas mediatas, en las cuales se aplicó como instrumento un cuestionario validado. Los resultados muestran que las puérperas que iniciaron su gestación con sobrepeso, tuvieron las siguientes complicaciones maternas en su embarazo: 42,3% infección al tracto urinario, el 30,8% fueron cesareadas y presentaron hipertensión, el 21,2% ruptura prematura de membranas y el 13,5%, evidenció un embarazo prolongado; dentro de las complicaciones perinatales que presentaron su neonatos fueron: el 46,2%, pérdida de bienestar fetal, seguido de la macrosomía y la restricción de crecimiento intrauterino con un 5,8%, no se evidenció ningún caso de óbito fetal. Las puérperas mediatas que iniciaron su embarazo con obesidad, tuvieron las siguientes complicaciones maternas: el 69,9% fueron cesareadas; el 52,2% evidenció infección al tracto urinario; el 34,8% presentó embarazo prolongado; el 26,1% tuvo hipertensión inducida por el embarazo y preeclampsia; el 8,7% ruptura prematura de membrana y oligohidramnios. Las complicaciones perinatales en sus neonatos, fueron: el 73,9% presentó pérdida de bienestar fetal y/o sufrimiento fetal, seguido de la macrosomía y restricción de crecimiento intrauterino con el 8,7%; no se evidenció ningún caso de Óbito fetal. Por lo que se concluye que las puérperas que iniciaron con sobrepeso y obesidad en la gestación tienen una relación significativa en las complicaciones maternas - perinatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).