Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica

Descripción del Articulo

La alternativa de "DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO fe =175kglcm2 ADICIONANDO RELAVE DE LA RELAVERA No 09- ACCHILLA- CCOCHACCASA, .PARA lRÁNSITO LIGERO (IETODO ACI), EN EL DISTRITO DE LIRCAY PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVEUCA", nace del pensamiento en el actual contexto, de generar concreto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curo Ordoñez, Eliseo, Rashuamán Benito,Percy Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/261
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Mezcla de concreto
Relave minero
id RUNH_bac7a449630d287a1f2d7a321d4e6541
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/261
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
title Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
spellingShingle Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
Curo Ordoñez, Eliseo
Concreto
Mezcla de concreto
Relave minero
title_short Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
title_full Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
title_fullStr Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
title_full_unstemmed Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
title_sort Diseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelica
author Curo Ordoñez, Eliseo
author_facet Curo Ordoñez, Eliseo
Rashuamán Benito,Percy Paul
author_role author
author2 Rashuamán Benito,Percy Paul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Tocasca, Hugo Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Ordoñez, Eliseo
Rashuamán Benito,Percy Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Mezcla de concreto
Relave minero
topic Concreto
Mezcla de concreto
Relave minero
description La alternativa de "DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO fe =175kglcm2 ADICIONANDO RELAVE DE LA RELAVERA No 09- ACCHILLA- CCOCHACCASA, .PARA lRÁNSITO LIGERO (IETODO ACI), EN EL DISTRITO DE LIRCAY PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVEUCA", nace del pensamiento en el actual contexto, de generar concreto de fc=17Skg/cm2, donde se optimicé el costo económico de producción y a través de ello, la ejecución de infraestructuras de bajo tránsito. Del mismo modo colaborando el contexto "ecológico" de la minería. Dándole uso al desecho minero comúnmente denominado "relave", como parte de los materiales que se usan; para elaborar un concreto (cemento, agregado fino, agregado grueso, agua). Tales fueron sometidos a estudio de laboratorio de tecnología de concreto (contenido de humedad, peso específico, peso unitario, análisis granulométrico, etc.), incluyendo al estudio también del relave minero. De áftí se procede a realizar el diseno de mezcla, a través del método A.CJ. Los ensayos realizados en el presente estudio contemplan ensayos a los materiales involucrados (agregados, cemento, relaves), ensayos al concreto en estado fresco y ensayos al concreto en estado endurecido. Siendo tos pñncipafes y más importantes los ensayos de resistenCia a la compresión (ASTM C39 C39M). En un .primer diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando los materiales como: cemento, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas presentaciones en peso y volumen. Identificando como diseno patrón. En un segundo diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando tos materiales como: cemento, relave minero, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas preSMtaciones en peso y volumen. Identificando como diSeno de mezcla adicionado relave minero. Nuestra investigación nos lleva a la metodologfa para el uso del relave como adicionado puzolanico, que consistió en preparar mezclas de concreto con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por relave (se han propuesto reemplazos de acuerdo al resuHado de diseño de mezcla: 16.08% y porcentajes de: 15% y 20%. Se evaluó la resistencia a compresión a 7, 14, 21 Y 28 días. para la muestra de resultados. El resultado de este proceso es la optimización del uso del cemento con esta adición del material arriba mencionado. en un porcentaje de 16.08%, de acuerdo al módulo de fineza que contiene. Este tipo de elaboración de concreto comúnmente no se ha experimentado, sin embargo los resuHados del estudio que se realizaron, proporcionan buena conducta a la aplicación de la fuerzas de compresión, manteniendo el intervalo de 10% por encina y 10% debajo de resistencia promedio que debe diseñar la Mezcla de concreto. La capacidad de diseño a la que se elabora es de fc=175kg/cm2, que tiene como uso principal, en concreto de bajo tránsito (pistas, veredas, falsos pisos, etc.)~ y/o otras aplicaciones de concreto, manteniendo las especificaciones que se proporcionan. Se propone también investigar la aplicabilidad de los relaves mineros como morteros para asentado de muros de albañilería, bloques de concreto vibrado, cimientos corridos, falsas zapatas, shotcrete y presas de concreto rolado; para intentar asf tener un abanico más amplio de aplicaciones de estos materiales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:46:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH CIVIL 0044
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/261
identifier_str_mv TP - UNH CIVIL 0044
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/261
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7811aefe-9c21-412b-9eda-ec4296acc939/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89599b3a-0123-4771-9192-31d98cc03ffc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd9c35c2c2ca41e689b16e9501673f3a
a87c96dc0dc188c58860f8a3d91d2b44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063443872841728
spelling Salas Tocasca, Hugo CamiloCuro Ordoñez, EliseoRashuamán Benito,Percy Paul2016-10-19T19:46:04Z2016-10-19T19:46:04Z2015La alternativa de "DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO fe =175kglcm2 ADICIONANDO RELAVE DE LA RELAVERA No 09- ACCHILLA- CCOCHACCASA, .PARA lRÁNSITO LIGERO (IETODO ACI), EN EL DISTRITO DE LIRCAY PROVINCIA DE ANGARAES - HUANCAVEUCA", nace del pensamiento en el actual contexto, de generar concreto de fc=17Skg/cm2, donde se optimicé el costo económico de producción y a través de ello, la ejecución de infraestructuras de bajo tránsito. Del mismo modo colaborando el contexto "ecológico" de la minería. Dándole uso al desecho minero comúnmente denominado "relave", como parte de los materiales que se usan; para elaborar un concreto (cemento, agregado fino, agregado grueso, agua). Tales fueron sometidos a estudio de laboratorio de tecnología de concreto (contenido de humedad, peso específico, peso unitario, análisis granulométrico, etc.), incluyendo al estudio también del relave minero. De áftí se procede a realizar el diseno de mezcla, a través del método A.CJ. Los ensayos realizados en el presente estudio contemplan ensayos a los materiales involucrados (agregados, cemento, relaves), ensayos al concreto en estado fresco y ensayos al concreto en estado endurecido. Siendo tos pñncipafes y más importantes los ensayos de resistenCia a la compresión (ASTM C39 C39M). En un .primer diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando los materiales como: cemento, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas presentaciones en peso y volumen. Identificando como diseno patrón. En un segundo diseño de mezcla de concreto, se elabora utilizando tos materiales como: cemento, relave minero, agregado fino, agregado grueso y agua, para obtener muestras de concreto, de acuerdo a sus respectivas preSMtaciones en peso y volumen. Identificando como diSeno de mezcla adicionado relave minero. Nuestra investigación nos lleva a la metodologfa para el uso del relave como adicionado puzolanico, que consistió en preparar mezclas de concreto con diferentes porcentajes de reemplazo de cemento por relave (se han propuesto reemplazos de acuerdo al resuHado de diseño de mezcla: 16.08% y porcentajes de: 15% y 20%. Se evaluó la resistencia a compresión a 7, 14, 21 Y 28 días. para la muestra de resultados. El resultado de este proceso es la optimización del uso del cemento con esta adición del material arriba mencionado. en un porcentaje de 16.08%, de acuerdo al módulo de fineza que contiene. Este tipo de elaboración de concreto comúnmente no se ha experimentado, sin embargo los resuHados del estudio que se realizaron, proporcionan buena conducta a la aplicación de la fuerzas de compresión, manteniendo el intervalo de 10% por encina y 10% debajo de resistencia promedio que debe diseñar la Mezcla de concreto. La capacidad de diseño a la que se elabora es de fc=175kg/cm2, que tiene como uso principal, en concreto de bajo tránsito (pistas, veredas, falsos pisos, etc.)~ y/o otras aplicaciones de concreto, manteniendo las especificaciones que se proporcionan. Se propone también investigar la aplicabilidad de los relaves mineros como morteros para asentado de muros de albañilería, bloques de concreto vibrado, cimientos corridos, falsas zapatas, shotcrete y presas de concreto rolado; para intentar asf tener un abanico más amplio de aplicaciones de estos materiales.TesisTP - UNH CIVIL 0044http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/261spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHConcretoMezcla de concretoRelave mineroDiseño de mezcla de concreto f'c=175kg/cm2 adicionado relave minero de la relavera n° 09-Acchilla-Ccochaccasa, para tránsito ligero (metodo aci) en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas - Civil - Ambientalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero CivilORIGINALTP - UNH CIVIL 0044.pdfapplication/pdf4797130https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7811aefe-9c21-412b-9eda-ec4296acc939/downloadfd9c35c2c2ca41e689b16e9501673f3aMD51TEXTTP - UNH CIVIL 0044.pdf.txtTP - UNH CIVIL 0044.pdf.txtExtracted texttext/plain134591https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/89599b3a-0123-4771-9192-31d98cc03ffc/downloada87c96dc0dc188c58860f8a3d91d2b44MD5220.500.14597/261oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2612017-10-16 17:13:19.868https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).