Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración nació de la interrogante ¿Cuál es la Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los Centros de Estimulación Temprana en el Cercado de Huancavelica - 2013? teniendo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfonso Miranda, Magaly, Verastegui Anccasi, Katia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/565
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Centros de estimulación temprana
Crianza de niños
id RUNH_af9ca2b7415918bc0d301dd6044092b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/565
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Arias Huánuco, Jesus MeryAlfonso Miranda, MagalyVerastegui Anccasi, Katia Beatriz2016-10-19T19:50:48Z2016-10-19T19:50:48Z2014El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración nació de la interrogante ¿Cuál es la Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los Centros de Estimulación Temprana en el Cercado de Huancavelica - 2013? teniendo una población de 70 madres de familia, de la cual se extrajo una muestra de 45. El estudio buscó determinar la relación existente entre estas dos variables de estudio. El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los Centros de Estimulación Temprana en el Cercado de Huancavelica - 2013; el tipo y nivel es descriptiva - correlacional, cuyo diseño que se utilizó es transaccional correlacional /causal; el tipo de muestreo que se utilizo es intencional o de conveniencia teniendo como población a 45 madres de 3 centros de estimulación temprana. El instrumento para recolección de datos fue un cuestionario de acuerdo a las variables de estudio, posteriormente, se utilizó la prueba estadística no para métrica de Tau_b de kendall para la sistematización de variables. Los resultados indican, que el 58% de las madres tienen un nivel de conocimiento medio sobre estimulación temprana, un 24% tiene un nivel alto y un 18% se encuentra en un nivel bajo. Por lo que observamos que predomina el nivel medio como resultado final en cuanto a esta variable. En cuanto a las prácticas de crianza se determinó que en un 18% de madres tiene una mala práctica de crianza para con sus hijos, un 27% de madres obtuvo un buen resultado en las prácticas de crianza de sus hijos, teniendo como resultado predominante una regular practica de crianza con el 55% de madres.TesisTP - UNH INIC. 023http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/565spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstimulación tempranaCentros de estimulación tempranaCrianza de niñosRelación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 023.pdfapplication/pdf5195971https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7aef0f7f-acd3-40b4-8a96-8913bc850deb/download208be8272b7172ee0c51421755ce274fMD51TEXTTP - UNH INIC. 023.pdf.txtTP - UNH INIC. 023.pdf.txtExtracted texttext/plain192646https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/153754b4-046d-49bd-a43a-15dfe00c4f34/downloadee590babc68248497f8918dd216a29b2MD5220.500.14597/565oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5652017-08-16 16:54:21.659https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
title Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
spellingShingle Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
Alfonso Miranda, Magaly
Estimulación temprana
Centros de estimulación temprana
Crianza de niños
title_short Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
title_full Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
title_fullStr Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
title_full_unstemmed Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
title_sort Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los centros de estimulación temprana en el cercado de Huancavelica - 2013
author Alfonso Miranda, Magaly
author_facet Alfonso Miranda, Magaly
Verastegui Anccasi, Katia Beatriz
author_role author
author2 Verastegui Anccasi, Katia Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Huánuco, Jesus Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfonso Miranda, Magaly
Verastegui Anccasi, Katia Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana
Centros de estimulación temprana
Crianza de niños
topic Estimulación temprana
Centros de estimulación temprana
Crianza de niños
description El presente trabajo que ponemos a vuestra consideración nació de la interrogante ¿Cuál es la Relación entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los Centros de Estimulación Temprana en el Cercado de Huancavelica - 2013? teniendo una población de 70 madres de familia, de la cual se extrajo una muestra de 45. El estudio buscó determinar la relación existente entre estas dos variables de estudio. El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre el nivel de conocimientos de estimulación temprana y prácticas de crianza en madres de niños que asisten a los Centros de Estimulación Temprana en el Cercado de Huancavelica - 2013; el tipo y nivel es descriptiva - correlacional, cuyo diseño que se utilizó es transaccional correlacional /causal; el tipo de muestreo que se utilizo es intencional o de conveniencia teniendo como población a 45 madres de 3 centros de estimulación temprana. El instrumento para recolección de datos fue un cuestionario de acuerdo a las variables de estudio, posteriormente, se utilizó la prueba estadística no para métrica de Tau_b de kendall para la sistematización de variables. Los resultados indican, que el 58% de las madres tienen un nivel de conocimiento medio sobre estimulación temprana, un 24% tiene un nivel alto y un 18% se encuentra en un nivel bajo. Por lo que observamos que predomina el nivel medio como resultado final en cuanto a esta variable. En cuanto a las prácticas de crianza se determinó que en un 18% de madres tiene una mala práctica de crianza para con sus hijos, un 27% de madres obtuvo un buen resultado en las prácticas de crianza de sus hijos, teniendo como resultado predominante una regular practica de crianza con el 55% de madres.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/565
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 023
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/565
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7aef0f7f-acd3-40b4-8a96-8913bc850deb/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/153754b4-046d-49bd-a43a-15dfe00c4f34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 208be8272b7172ee0c51421755ce274f
ee590babc68248497f8918dd216a29b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1849234170325237760
score 13.039292
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).