Factores psicosociales y sisntomatologia depresiva en adolescentes del cuarto grado de la Institución Educativa la Victoria de Ayacucho - Huancavelica - 2014
Descripción del Articulo
La sintomatología depresiva es el resultado de interacciones complejas entre factores psicosociates y biológicos, que es frecuente en todo el mundo, y se calcu1a que afecta a unos 350 millones de personas, sin importar raza, sexo, edad. Por tal motivo los adolescentes es un grupo vulnerable para pod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/472 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Factores psicosociales Sintomatologia depresiva |
Sumario: | La sintomatología depresiva es el resultado de interacciones complejas entre factores psicosociates y biológicos, que es frecuente en todo el mundo, y se calcu1a que afecta a unos 350 millones de personas, sin importar raza, sexo, edad. Por tal motivo los adolescentes es un grupo vulnerable para poder padecer de esta enfermedad que es la depresión. Por ello se desarrolló el siguiente trabajo de investigación: "FACTORES PSICOSOCIALES Y SINTOMATOLOGÁA DEPRESIVA EN ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VICTORIA DE AYACUCHO- HUANCAVELICA- 2014", con el objetivo de determinar la relación entre los factores psicosociales y la sintomatología depresiva en los adolescentes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho- Huancavelica- 2014. El tipo de investigación es descriptivo - corretacional. El nivel de investigación es correlacional. El diseño bajo el cual realizamos la investigación es transversal, correlacional, diseño no experimental, la muestra fue de 151 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa La Victoria de Ayacucho. La metodología es correlacional, estadística y bibliográfica De los cuales se identificó que el 57.0% (86), presentan una sintomatología depresiva moderada, el 38.4% (58), presentan una sintomatología depresiva leve y un 4.6% (7), de los adolescentes presentan una sintomatología depresiva severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).