La migración de la juventud en el distrito de Manta Provincia de Huancavelica.

Descripción del Articulo

Autores: Saenz Llihua Wilber Magno, Matos Araujo Eber Wilfredo, año: 2018. La investigación es de tipo y nivel descriptivo cuyo problema se plantea en los siguientes términos ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la migración de la juventud en el distrito de Manta provincia de Huancavelica?, y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Araujo, Eber Wilfredo, Saenz Llihua, Wilmer Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2100
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Jovenes
Educación
Salarios
Historia y Epistemologìa
Descripción
Sumario:Autores: Saenz Llihua Wilber Magno, Matos Araujo Eber Wilfredo, año: 2018. La investigación es de tipo y nivel descriptivo cuyo problema se plantea en los siguientes términos ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la migración de la juventud en el distrito de Manta provincia de Huancavelica?, y el objetivo es describir las causas y consecuencias de la migración de la juventud en el distrito de Manta provincia de Huancavelica, en una población de 422 jóvenes del mismo distrito y una muestra de 50 jóvenes elegidos mediante un muestreo criterial. Se utilizó el método descriptivo con la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario de 20 preguntas cerradas. Los resultados obtenidos fueron: En las causas, el 98% de los jóvenes migraron por la falta de empleo en su distrito, seguido por la escasa oportunidad de trabajo con el 94%, así mismo por el descuido de los alcaldes que no generaron empleo a través de sus gestiones con el 92%, de la misma manera por el deseo de continuar con sus estudios superiores con un 86%; respecto a las consecuencias, el 96% de los jóvenes mencionan que en el lugar donde residen cuentan con servicios básicos: agua, desagüe y luz, el mismo porcentaje dicen que perciben un salario justo, el 72% de los jóvenes mencionan que al salir de su lugar de origen lograron satisfacer sus necesidades personales y familiares, el mismo porcentaje también mencionan que practican nuevas costumbres distintos al de su distrito, por último el 66% de los jóvenes consideran que al salir de su distrito perdieron el contacto directo con sus familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).