Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la influencia que puede tener al utilizar un sistema de losas nervadas postensadas con tendones no adheridos en el diseño de elementos estructurales (vigas y columnas) de una edificación de concreto armado, para conseguir ello se pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Raymundo, Edwin, Yalli Raymundo, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Osas postensadas
Tendon no adherido
Peso sísmico
Forma modal
Distorsío de piso
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUNH_8bef140117833dedb450f3c73db612d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3839
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
title Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
spellingShingle Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
Montes Raymundo, Edwin
Osas postensadas
Tendon no adherido
Peso sísmico
Forma modal
Distorsío de piso
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
title_full Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
title_fullStr Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
title_full_unstemmed Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
title_sort Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridos
author Montes Raymundo, Edwin
author_facet Montes Raymundo, Edwin
Yalli Raymundo, José Carlos
author_role author
author2 Yalli Raymundo, José Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Sánchez, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Raymundo, Edwin
Yalli Raymundo, José Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Osas postensadas
Tendon no adherido
Peso sísmico
Forma modal
Distorsío de piso
Diseño estructural
topic Osas postensadas
Tendon no adherido
Peso sísmico
Forma modal
Distorsío de piso
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la influencia que puede tener al utilizar un sistema de losas nervadas postensadas con tendones no adheridos en el diseño de elementos estructurales (vigas y columnas) de una edificación de concreto armado, para conseguir ello se plantea diseñar una edificación de tres niveles destinado a oficinas, ubicada en la ciudad de Huancavelica. Esta edificación presenta una configuración regular tanto en planta como elevación cuya característica principal es que la longitud del vano más crítico tiene una longitud de 10 m, el sistema de losas planteado corresponde a losas nervadas bidireccionales, esto se sustenta debido a que la relación de lados de los paneles son mayores a 2 confirmando la distribución de cargas en dos direcciones. Con la finalidad de tener un punto de comparación para poder demostrar si la influencia de las losas postensadas tiene efectos significativos en el diseño de los elementos estructurales, fue necesario diseñar la misma edificación con un sistema de losas nervadas de concreto convencional, de este modo se realizó el diseño de dos modelos: edificación con losas nervadas convencionales (Modelo 01) y edificación con losas nervadas postensadas con tendones no adheridos (Modelo 02). Se realizó el diseño por gravedad para la losa reforzada convencional y losa preesforzada, satisfaciendo los requisitos de la normativa con peraltes de 40 cm y 30 cm respectivamente, para el diseño de los elementos estructurales fue necesario realizar un análisis sísmico y posterior diseño estructural del Modelo 01 y Modelo 02 independientemente, los aspectos analizados son: peso sísmico de la estructura, formas modales y distorsiones de piso, en este ultimo la máxima distorsi´on de piso en la dirección X-X para el Modelo 01 supero el límite de 0.007 establecido por la norma E.030, mientras que las distorsiones del Modelo 02 si estuvieron por debajo de este límite; del diseño de los elementos estructurales en cada modelo se observó diferencias significativas respecto a la solicitaciones a flexión y cortante de los elementos (vigas y columnas), en las cuales fueron mayores para el Modelo 01 que para el Modelo 02, la hipótesis planteada fue aceptada debido a que se vio una mejora en el diseño final de los elementos estructurales del Modelo 02 respecto del Modelo 01, aunque por disposiciones de normativa respecto al espaciamiento de refuerzo en el caso de columnas se tuvo espaciamientos de refuerzo similares en ambos modelos. Palabras clave: Losas postensadas, tendon no adherido, peso sísmico, forma modal, distorsío de piso, diseño estructural.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T15:17:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T15:17:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/3839
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/3839
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0bc82f58-e1f1-4d77-8dc0-9dca13144f1f/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/869773dd-91fe-482f-8499-3b5a3825bcce/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3748e854-8d0d-4f18-ad87-d65be10bd802/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/76312825-ecf4-49f3-8d69-e5bf36313cff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5cba4d811304d30c67f52c7b94a5597a
90a405c951ace45f4a28f452dad2e422
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160753768071168
spelling Caballero Sánchez, OmarMontes Raymundo, EdwinYalli Raymundo, José Carlos2021-10-07T15:17:21Z2021-10-07T15:17:21Z2021-05-31El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar la influencia que puede tener al utilizar un sistema de losas nervadas postensadas con tendones no adheridos en el diseño de elementos estructurales (vigas y columnas) de una edificación de concreto armado, para conseguir ello se plantea diseñar una edificación de tres niveles destinado a oficinas, ubicada en la ciudad de Huancavelica. Esta edificación presenta una configuración regular tanto en planta como elevación cuya característica principal es que la longitud del vano más crítico tiene una longitud de 10 m, el sistema de losas planteado corresponde a losas nervadas bidireccionales, esto se sustenta debido a que la relación de lados de los paneles son mayores a 2 confirmando la distribución de cargas en dos direcciones. Con la finalidad de tener un punto de comparación para poder demostrar si la influencia de las losas postensadas tiene efectos significativos en el diseño de los elementos estructurales, fue necesario diseñar la misma edificación con un sistema de losas nervadas de concreto convencional, de este modo se realizó el diseño de dos modelos: edificación con losas nervadas convencionales (Modelo 01) y edificación con losas nervadas postensadas con tendones no adheridos (Modelo 02). Se realizó el diseño por gravedad para la losa reforzada convencional y losa preesforzada, satisfaciendo los requisitos de la normativa con peraltes de 40 cm y 30 cm respectivamente, para el diseño de los elementos estructurales fue necesario realizar un análisis sísmico y posterior diseño estructural del Modelo 01 y Modelo 02 independientemente, los aspectos analizados son: peso sísmico de la estructura, formas modales y distorsiones de piso, en este ultimo la máxima distorsi´on de piso en la dirección X-X para el Modelo 01 supero el límite de 0.007 establecido por la norma E.030, mientras que las distorsiones del Modelo 02 si estuvieron por debajo de este límite; del diseño de los elementos estructurales en cada modelo se observó diferencias significativas respecto a la solicitaciones a flexión y cortante de los elementos (vigas y columnas), en las cuales fueron mayores para el Modelo 01 que para el Modelo 02, la hipótesis planteada fue aceptada debido a que se vio una mejora en el diseño final de los elementos estructurales del Modelo 02 respecto del Modelo 01, aunque por disposiciones de normativa respecto al espaciamiento de refuerzo en el caso de columnas se tuvo espaciamientos de refuerzo similares en ambos modelos. Palabras clave: Losas postensadas, tendon no adherido, peso sísmico, forma modal, distorsío de piso, diseño estructural.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3839spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHOsas postensadas Tendon no adherido Peso sísmico Forma modal Distorsío de piso Diseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño estructural de una edificación de concreto armado utilizando losas postensadas con tendones no adheridosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU20118173https://orcid.org/0000-0002-8126-38352012008644390264732038Caballero Sánchez, Omar Ayala Bizarro, Iván Arturo Lujan Jeri, Hugo Rubén https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo Profesional Ingeniero CivilIngeniería CivilCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0bc82f58-e1f1-4d77-8dc0-9dca13144f1f/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/869773dd-91fe-482f-8499-3b5a3825bcce/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2021-MONTES RAYMUNDO Y YALLI RAYMUNDO.pdfTESIS-2021-MONTES RAYMUNDO Y YALLI RAYMUNDO.pdfapplication/pdf18534983https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3748e854-8d0d-4f18-ad87-d65be10bd802/download5cba4d811304d30c67f52c7b94a5597aMD51TEXTTESIS-2021-MONTES RAYMUNDO Y YALLI RAYMUNDO.pdf.txtTESIS-2021-MONTES RAYMUNDO Y YALLI RAYMUNDO.pdf.txtExtracted texttext/plain249731https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/76312825-ecf4-49f3-8d69-e5bf36313cff/download90a405c951ace45f4a28f452dad2e422MD5420.500.14597/3839oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/38392024-10-24 15:24:46.854https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).