Nivel de desarrollo motriz de los estudiantes con discapacidad intelectual del centro de educación básica especial 35001 de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación surge ante la inquietud de saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo motriz de los estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Básica Especial 35001 de Huancavelica?; orientado por el objetivo general de conocer el nivel de desarrollo motriz de los estudian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisóstomo Urbina, Silvia, Riveros Bujaico, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/484
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Motriz
Discapaciad intelectual
Educación Especial
Descripción
Sumario:La presente investigación surge ante la inquietud de saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo motriz de los estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Básica Especial 35001 de Huancavelica?; orientado por el objetivo general de conocer el nivel de desarrollo motriz de los estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Básica Especial 35001 de Huancavelica, se evaluó el desarrollo psicomotriz en las cuatro dimensiones: coordinación estática, movimientos simultáneos, coordinación dinámica general y precisión de los movimientos. El nivel de investigación es básico, el tipo es descriptivo y el diseño fue descriptivo simple. Como método general se utilizó el método científico y como método especifico el método descriptivo. La muestra fue de 10 estudiantes con discapacidad intelectual (retardo mental y síndrome de Down) del Centro de Educación Básico Especial 35001 de la ciudad de Huancavelica. Para la recolección de la información se aplicó el test de Ozeretsky, en base a los datos analizados y procesados. Los resultados obtenidos en la investigación revelan que los estudiantes se ubican en el nivel de motricidad inferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).