"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO"
Descripción del Articulo
El presente trabajo se generó bajo la consigna de realizar la propuesta de implementación de la norma ISO 14001:2015 en el proceso de extracción de piedra caliza en la cantera Tembladera de Cementos Pacasmayo, la empresa es una organización dedicada a la producción y comercialización de cemento y ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2599 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad salud y medio ambiente en minería Gestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria |
id |
RUNH_82b09b755a85f3bf0974a42bcf7186ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2599 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
title |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
spellingShingle |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" Becerra Rodriguez, Delmer Duber seguridad salud y medio ambiente en minería Gestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria |
title_short |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
title_full |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
title_fullStr |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
title_full_unstemmed |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
title_sort |
"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO" |
author |
Becerra Rodriguez, Delmer Duber |
author_facet |
Becerra Rodriguez, Delmer Duber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acharte Lume, Luz Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Rodriguez, Delmer Duber |
dc.subject.none.fl_str_mv |
seguridad salud y medio ambiente en minería |
topic |
seguridad salud y medio ambiente en minería Gestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria |
description |
El presente trabajo se generó bajo la consigna de realizar la propuesta de implementación de la norma ISO 14001:2015 en el proceso de extracción de piedra caliza en la cantera Tembladera de Cementos Pacasmayo, la empresa es una organización dedicada a la producción y comercialización de cemento y cal, la materia prima principal para la fabricación de estos productos es la piedra caliza, la misma que es obtenida de la Cantera Tembladera ubicada en el distrito de Yonán, provincia de Contumazá en Cajamarca. El diseño de investigación aplicado en este estudio fue Descriptivo No Experimental – Transversal dado que se describió y analizó el sistema de gestión sin realizar experimentos, se propuso acciones para el cumplimiento de la mencionada norma internacional y se desarrolló los documentos requeridos para una futura implementación; para el logro del objetivo se realizó una lista de chequeo en base a ISO 14001:2015; se compraró el sistema de gestión con el mencionado instrumento, como resultado se obtuvo que el nivel de implementación del Sistema es de un 42%, dado ello se propusieron 31 recomendaciones y desarrollaron 28 documentos necesarios para la implementación de ISO: 14001:2007. PALABRAS CLAVE: SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN MINERÍA |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T17:31:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T17:31:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2599 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2599 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ab81da70-d6c5-40c7-82ca-d31016d30dcc/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2d0f24fa-511e-4622-a246-57f601b105cf/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2908f834-10d8-4cf9-b0cb-f32049342986/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75632287-6138-4061-aea2-7542efdb0290/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
355b264a5f7b64e405f786f9ee2f871e 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9be3892246c2ddbe0e5f679069bdb31a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063376265904128 |
spelling |
Acharte Lume, Luz MarinaBecerra Rodriguez, Delmer Duber2019-09-02T17:31:56Z2019-09-02T17:31:56Z2019-04-23El presente trabajo se generó bajo la consigna de realizar la propuesta de implementación de la norma ISO 14001:2015 en el proceso de extracción de piedra caliza en la cantera Tembladera de Cementos Pacasmayo, la empresa es una organización dedicada a la producción y comercialización de cemento y cal, la materia prima principal para la fabricación de estos productos es la piedra caliza, la misma que es obtenida de la Cantera Tembladera ubicada en el distrito de Yonán, provincia de Contumazá en Cajamarca. El diseño de investigación aplicado en este estudio fue Descriptivo No Experimental – Transversal dado que se describió y analizó el sistema de gestión sin realizar experimentos, se propuso acciones para el cumplimiento de la mencionada norma internacional y se desarrolló los documentos requeridos para una futura implementación; para el logro del objetivo se realizó una lista de chequeo en base a ISO 14001:2015; se compraró el sistema de gestión con el mencionado instrumento, como resultado se obtuvo que el nivel de implementación del Sistema es de un 42%, dado ello se propusieron 31 recomendaciones y desarrollaron 28 documentos necesarios para la implementación de ISO: 14001:2007. PALABRAS CLAVE: SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE EN MINERÍATesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2599spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHseguridad salud y medio ambiente en mineríaGestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria"PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA ISO 14001:2015 EN EL PROCESO DE EXTRACCIÓN DE PIEDRA CALIZA EN LA CANTERA TEMBLADERA DE CEMENTOS PACASMAYO"info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Gestión de Seguridad Salud y Medio AmbienteEscuela de PosgradoORIGINALTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-BECERRA RODRIGUEZ .pdfTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-BECERRA RODRIGUEZ .pdfapplication/pdf2265138https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ab81da70-d6c5-40c7-82ca-d31016d30dcc/download355b264a5f7b64e405f786f9ee2f871eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2d0f24fa-511e-4622-a246-57f601b105cf/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2908f834-10d8-4cf9-b0cb-f32049342986/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-BECERRA RODRIGUEZ .pdf.txtTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-BECERRA RODRIGUEZ .pdf.txtExtracted texttext/plain261910https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75632287-6138-4061-aea2-7542efdb0290/download9be3892246c2ddbe0e5f679069bdb31aMD5420.500.14597/2599oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/25992019-09-08 03:00:31.805https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).