IMPLEMENTACIÓN DEL DS-024-2016-EM Y LA OCURRENCIA DE ACCIDENTES EN LA U.E.A LA ESTRELLA DE LA COMPAÑIA MINERA CARAVELI S.A.C. - LA LIBERTAD - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un SGSST, tomando como referencia la normativa peruana vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo para el sector minero; entre las más importantes la Ley 29783” Ley de Seguridad y Salud en el Traba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2852 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Salud y Medio Ambiente en Minería. Gestión de seguridad, salud y medio ambiente en mineria |
Sumario: | El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un SGSST, tomando como referencia la normativa peruana vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo para el sector minero; entre las más importantes la Ley 29783” Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, y su reglamento DS-005-2012-TR, RM-050-2013-TR “Resolución Ministerial”, y DS-024-2016-EM. El objetivo del estudio fue la reducción de la ocurrencia de accidentes de trabajo implementando los requerimientos del DS-024-2016-EM en la U.E.A. La Estrella de Compañía Minera Caraveli SAC. El tipo de investigación es experimental, prospectivo, retrospectivo, longitudinal y analítica y la población son los trabajadores de la U.E.A. La Estrella. El resultado de la situación inicial en la U.E.A La Estrella en cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación aplicable al SGSSO es BAJO, con un puntaje de 201 de un total de 470; en base a lo mencionado se diseñó la implementación del SGS en cumplimiento a la ley 29783, DS-005-2012-TR, RM-050-2013-TR.y DS-024-2016-EM; se validó el cumplimiento de la propuesta del SGSST que fue aseverada por un consultor externo por la Empresa ALBA MATTOS CONSULTORES S.R.L con un puntuación de 444 siendo ACEPTABLE; por último los indicadores de Seguridad correspondientes al año 2017 son: Índice de frecuencia 7.91, índice de severidad 384.97 e índice de accidentabilidad 3.05. y para el año 2018 son: Índice de frecuencia 3.86, índice de severidad 70.83 e índice de accidentabilidad 0.27. PALABRAS CLAVES: Seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).