Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el Proyecto Minero AFC-14 según D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM

Descripción del Articulo

La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en normas vigentes en el Proyecto Minero AFC-14 según la ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017- EM, se realizó el 2018, cuyo objetivo es implementar el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pandia Rojas, Edwin Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12974
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Seguridad Ocupacional en minería
Descripción
Sumario:La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en normas vigentes en el Proyecto Minero AFC-14 según la ley 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo y el D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017- EM, se realizó el 2018, cuyo objetivo es implementar el sistema de gestión en seguridad y salud basado en las normas de seguridad vigentes, que permita mejorar el control de los riesgos a los que están expuestos sus empleados y obreros, y contribuir al mejoramiento del plan de trabajo y elaborar los mecanismos existentes para la identificación de peligros y evaluación de los riesgos a los cuales están expuestos los trabajadores, evaluar el nivel de cumplimiento de la normativa legal vigente y evaluar los mecanismos de cada uno de los elementos requeridos para el seguimiento del sistema de gestión implementado. Para ello se elaboró el IPERC de línea base, lo cual permitirá identificar todos los peligros que pudiera existir durante el desarrollo del proyecto, utilizando como instrumento la observación directa en el área de trabajo. El método de investigación es de tipo descriptivo-aplicativo ya que se pretende especificar, definir, elaborar para aplicar una metodología que sirva para aplicar la implementación del sistema de gestión, implementando el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el Proyecto Minero AFC-14, se fortalecerá la gestión preventiva significativamente y también se concientizo al personal para minimizar las enfermedades ocupacionales. Implementando el sistema de gestión de seguridad, se ha logrado disminuir significativamente los accidentes laborales y lo más importante es que el personal está comprometido con la seguridad desde la cabeza hasta el último trabajador. Con la implementación del plan de gestión de seguridad y salud ocupacional se ha reducido los riesgos de los trabajadores del Proyecto Minero AFC-14.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).