Identificación de las ventajas competitivas del haba para su comercialización en el distrito de Acobamba
Descripción del Articulo
Los objetivos de la presente investigación fue identificar las principales ventajas competitivas del haba para su comercialización en el distrito de Acobamba. Para concretar el objetivo, se realizó a través de una muestra conformada de 20 productores la aplicación de un cuestionario valido y la Técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4285 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Haba Ventajas competitivas Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | Los objetivos de la presente investigación fue identificar las principales ventajas competitivas del haba para su comercialización en el distrito de Acobamba. Para concretar el objetivo, se realizó a través de una muestra conformada de 20 productores la aplicación de un cuestionario valido y la Técnica de Matriz FODA, se realizó el análisis interno – externo del sector. Conociendo la situación, mediante un cuestionario se determinaron las ventajas competitivas para su comercialización de haba. Del diagnóstico se resalta que el volumen de producción de haba en la provincia de Acobamba que el 1,96% tiene una explotación de 2 a más hectáreas de haba, el 6,64% tiene una explotación de 1 a 2 hectáreas de haba y el 91,40 tiene de 0 a 1 hectárea; de ello se obtiene un rendimiento de 36,50% de los agricultores tienen un rendimiento en sus cultivos de haba de 0 a 2 t/ha; el 60, 75% de los agricultores obtiene de 2 a 4 t/ha; y el 2,75% de ellos se consigue de 4 a más toneladas; variedades que se cultivan en el distrito de Acobamba son:62,20% siembran la variedad amarilla; mientras que el 20% siembran haba verde; seguido con un 15,10% siembran la variedad blanca; finalmente un 2,70% siembran diferentes variedades. Se identificaron las ventajas competitivas las cuales son procedencia un 28,50%, calidad un 40,75%, variedad, 15,75%, precio 10% y finalmente un 5% disponibilidad de mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).