Las habilidades sociales en los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de una institución educativa estatal del distrito de Ascensión

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Las habilidades sociales en los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de una Institución Educativa Estatal del distrito de Ascensión”, como importancia para nuestra sociedad la educación secundaria, y conforme al derecho fundamental de educación de un indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obegón Fernandez, Mehemias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de habilidades sociales
Tipos de habilidades sociales
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Las habilidades sociales en los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de una Institución Educativa Estatal del distrito de Ascensión”, como importancia para nuestra sociedad la educación secundaria, y conforme al derecho fundamental de educación de un individuo es así que se planteó el objetivo principal de la investigación de “Determinar el nivel de desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes del VII ciclo de Educación Básica Regular de una Institución Educativa Estatal del distrito de Ascensión”. Conforme a la metodología empleada este fue de tipo básica, de nivel descriptiva transaccional o transversal, de diseño no experimental, el método empleado fue el deductivo, inductivo y el método hipotético deductivo, la población estuvo conformada por 105 estudiantes del nivel secundario correspondientes al 3er, 4to y 5to grado de la Institución Educativa América del distrito de Ascensión de la región Huancavelica, conforme a ello la técnica y el instrumento estuvo respaldado por el cuestionario de encuesta (Lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein (1980) conforme a medir los objetivos de la investigación siendo que las habilidades sociales en los estudiantes de la Institución Educativa América arrojaron que se encuentran en el nivel medio, también las dimensiones en su mayoría correspondieron en el nivel medio, solo las habilidades alternativas a la agresión correspondió al nivel alto, cuyo resultado fueron respaldados por el visto bueno del juicio de expertos, quienes aprobaron el uso de la lista de chaqueo de la habilidades sociales planteadas por Goldstein (1980). Así también se tiene según los resultados según la evidencia estadística que los estudiantes poseen un nivel medio en sus habilidades sociales, este respaldado por que 1 estudiante se encuentra en el nivel bajo (1.5%), 40 estudiantes en el nivel medio (60.6%) y 25 estudiantes en el nivel alto (37.9%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).